Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
Resultado: Kosovo 1-3 España
España suma ya seis puntos en la clasificación para el Europeo sub-21
El dardo de Kosovo a España: «Deseamos una cálida bienvenida al territorio de la antigua al-Andalus»


Un gol de listo de Iker Bravo en el minuto 70 de partido le dio la victoria a España en la segunda jornada de la fase de clasificación para el Europeo sub-21 contra Kosovo. Después de la polémica que ambas selecciones protagonizaron en redes sociales con el «territorio de Kosovo» y el «territorio de la antigua Al-Andalus», la selección de David Gordo se llevó una victoria muy peleada.
Joel Roca marcó el primero para una selección española sub-21 que hizo cambios en su once, pero que volvió a salir con una alineación muy ofensiva con Gonzalo, Mayenda, el propio Roca o Fer López. Kosovo logró empatar con un gran tanto a los 22 minutos de partidos. Ya en el tramo final, un Iker Bravo que había salido poco antes de marcar por Gonzalo García, marcó el tanto de la victoria con una jugada para listos. Ya en el descuento, Fer Niño hizo el tanto de la sentencia.
🤪 ¡𝙂𝙊𝙇, 𝙂𝙊𝙇, 𝙂𝙊𝙊𝙊𝙇!
IKER BRAVO, EL MÁS LISTO DE LA CLASE.
🇽🇰 1-2 🇪🇸 | 70′
📺 @teledeporte#U21EURO | #NuestraBase pic.twitter.com/czSZwPffCl
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) September 9, 2025
Los goles de Joel Roca, Iker Bravo y Adrián Niño dieron la victoria a la Sub-21 en el estadio Fadil Vokrri de Pristina. El partido fue más duro y complicado de lo esperado dada la diferencia de nivel entre ambos conjuntos. Hasani empató el gol inicial del extremo del Girona FC, dando alas a un equipo kosovar que creyó en el empate e, incluso, en el triunfo, pero los del alcalaíno David Gordo fueron más contundentes en una segunda mitad sin orden para dar otro paso hacia el Europeo de 2027.
Pese a que el combinado entrenado por el alcalaíno David Gordo comenzó dominando el balón, como se esperaba, fue Kosovo quien avisó primero con un latigazo del extremo Hasani, que dio el primer susto a Ander Astralaga.
De hecho, el gol inicial español vino después de un error del lateral derecho kosovar, que se resbaló en un uno contra uno en banda ante Eliezer Mayenda. El extremo del Sunderland encaró área rival y combinó con Fer López, quien continuó con la excelente combinación sirviendo a Joel Roca, ya dentro del área y con el portero batido, el 0-1 con la defensa rival descolocada.
Sin embargo, la alegría española no duró demasiado, porque apenas superados los primeros 20 minutos de juego, un balón largo a la espalda de la defensa española se envenenó y el rechace lo aprovechó Hasani para empatar con un zurdazo muy ajustado, ante una zaga española muy blanda y poco contundente.
El equipo de David Gordo lo intentó antes del descanso, pero los jóvenes atacantes españoles no tuvieron fortuna ni claridad en la zona decisiva ante una defensa muy compacto y rocosa. Pero el combinado nacional arrancó la segunda mitad hiperactiva en ataque y la falta de acierto en una triple ocasión hizo que el 1-2 no llegara de milagro.
Mayenda y Roca fueron un dolor de muelas por las bandas para la defensa kosovar, mientras la selección local se refugiaba en alguna recuperación tras un error en la salida de los de Gordo, aunque sin apenas hacer trabajar a Astralaga.
España lo intentó insistentemente, encerrando poco a poco a Kosovo, y encontró premio con algo de fortuna. El central Simo Keddari decidió golpear valiente desde larga distancia e Iker Bravo, en una acción de ‘pillo’, metió la punta de su bota rozando el fuera de juego para desviar el disparo y hacer el deseado 1-2.
En una segunda parte sin demasiado control español y con desorden en los dos equipos, el partido se volvió algo loco en la recta final. Ambas selecciones pudieron celebrar algún gol más, también una Kosovo que se encontró con dos ocasiones claras para empatar, ante una zaga española algo endeble. Pablo García también pudo hacer el gol de la tranquilidad, pero finalmente fue Adrián Niño el autor del 1-3 definitivo en el descuento.