El Gobierno de Sánchez ahora calla con los aquelarres propalestinos que boicotean al deporte en España
Tenerife, Valencia y Manresa se preparan para acoger eventos con equipos israelíes implicados
Hay previstas manifestaciones, aunque esta vez, lejos de Madrid, ningún miembro del ejecutivo se ha pronunciado
El Valencia Basket jugará a puerta cerrada contra el Hapoel Tel Aviv para evitar protestas propalestinas


El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a dejar una muestra de su hipocresía. Justo un mes después de ayudar a que el final de la Vuelta a España 2025 quedase completamente arruinado alentando a las manifestaciones propalestinas radicales ahora ningún miembro del ejecutivo se ha pronunciado en torno a la triple visita de equipos israelíes de baloncesto a nuestro país. ¿La diferencia? Que aquel fatídico domingo el objetivo era manchar la imagen de Madrid.
Al contrario que el ciclismo, el baloncesto es un deporte en el que se requiere pagar una entrada o abono para poder acceder al evento en cuestión, por lo cual un ánimo a las protestas por parte del Gobierno sería aún más criticado. Más si cabe cuando hasta los propios equipos que recibirán a los israelíes en sus pabellones han decidido decretar los partidos a puerta cerrada.
Ni Valencia Basket, ni Manresa, ni La Laguna Tenerife permitirán la entrada a sus aficionados ni a público extranjero en sus partidos contra clubes israelíes. Una medida para proteger a los jugadores de episodios como los sufridos por los ciclistas durante toda la Vuelta. Cabe recordar que el corredor español Javier Romo se retiró después de caerse por culpa de un manifestante propalestino que fue a increparle en plena prueba.
El Gobierno de Sánchez no ha dicho ni una sóla palabra sobre el Valencia-Hapoel Tel Aviv de la Euroliga (miércoles a las 20:30 horas) después de que el club valenciano anunciase que el Roig Arena no contará con espectadores para el partido de la cuarta jornada del campeonato. Ni tampoco acerca del encuentro de Eurocup entre Manresa y Hapoel Jerusalén (miércoles a las 20:45), ni el de este martes en la Liga de Campeones entre La Laguna Tenerife y Bnei Herzliya (21:00).
Silencio del Gobierno con el baloncesto
En cambio, como pasó con la Vuelta, sí que lo hizo a principios de 2025 cuando era el Real Madrid y la capital de España quien acogía la entrada del Maccabi israelí. Unidas Podemos, mediante su portavoz Pablo Fernández e Ione Belarra, presente en la manifestación a las puertas del Movistar Arena, fomentaron la presencia de propalestinos en los aledaños del pabellón con una protesta que sí fue pacífica.
10 meses después, el panorama es bien distinto, pese a que en los últimos días Israel y Palestina hayan firmado el plan de paz propuesto por Donald Trump, con el grupo terrorista Hamás liberando a los rehenes israelíes. El silencio del Gobierno sorprende cuando hace tan sólo 30 días puso en marcha toda la maquinaria para ensuciar Madrid con un final de la Vuelta bochornoso en el que no hubo ni podio ni ceremonia de premios tras la victoria de Jonas Vingegaard.
Estos días martes y miércoles podrían producirse nuevos episodios, aunque los clubes españoles implicados han puesto todo de su parte para que las manifestaciones que se llevarán a cabo en los alrededores del Roig Arena, Nou Congost y Santiago Martín no superen las puertas de los recintos y blindar así a los jugadores. Al menos, esta vez no estarán apoyadas públicamente por el ejecutivo, que parece haberse olvidado de la causa propalestina tras el fin del conflicto armado.