La FIFA tiene la última palabra en el Villarreal-Barcelona: sin su OK no habrá partido en Miami
La FIFA es el último organismo que debe decidir sobre la idoneidad del encuentro
Dardo de Ceferin a Tebas por el Villarreal-Barcelona en Miami: «Tener que permitirlo es lamentable»


La UEFA ya ha dado luz verde al Villarreal-Barcelona previsto para el próximo 20 de diciembre en Miami, pero todavía falta una autorización más para que se lleve a cabo. La FIFA tendrá la última palabra sobre la idoneidad de que un partido de una liga nacional se dispute en territorio extranjero y el partido, ni mucho menos, está ganado para Javier Tebas, el gran promotor del encuentro.
El organismo presidido por Gianni Infantino no tiene ninguna hipoteca pendiente con la Federación Española de Fútbol (RFEF) como si tiene la UEFA al ser un miembro destacado de la organización con Rafa Louzán como miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA. En la FIFA, sin embargo, España no tiene tanto alcance y toda la presión que pueda hacer para contentar los deseos de Tebas y por extensión la Federación de sacar el partido de la península ibérica puede ser insuficiente.
La UEFA, además, ha dejado a la FIFA una excusa perfecta para que no permitan el partido al haberlo autorizado y al mismo tiempo haberlo condenado. «La UEFA confirma su oposición a que los partidos de las ligas nacionales se disputen en el extranjero. Se aprueban dos solicitudes con carácter excepcional debido a las lagunas normativas a nivel mundial», afirma la organización presidida por Aleksander Ceferin, quien, al mismo tiempo, coloca el balón en el tejado de Infantino.
Los rectores de la Champions League se lo han dejado muy fácil a la FIFA para que prohíban este partido del Villarreal-Barcelona y también el AC Milán-Como previsto en Perth (Australia). «Es lamentable tener que permitir que estos dos partidos se disputen, esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente. Nuestro compromiso es claro: proteger la integridad de las ligas nacionales y garantizar que el fútbol siga arraigado en su entorno local. Aceptamos estos partidos con reticencias», aseveraron.
Todos en contra
El partido de Miami entre el Villarreal y el Barcelona del próximo 20 de diciembre ha provocado un enorme cisma. Empezando por los capitanes de los 20 clubes de Primera División, de la mano con el sindicato de futbolistas (AFE), quienes han manifestado su oposición a la disputa del partido de la jornada 17.
El organismo liderado por David Aganzo explicó que «requirió» a Javier Tebas «un informe descriptivo con todos los detalles para poder informar a los jugadores y conocer su opinión», pero que «negó responsabilidad alguna para anticipar el plan y se comprometió, únicamente, a informar del avance del proceso de las autorizaciones», denunciando una terrible falta de transparencia en el proceso.
Además, el Comisario Europeo de Deporte, Glenn Micallef, dejó claro que «las competiciones europeas deben jugarse en Europa» y expresó su solidaridad con las aficiones, sobre todo con las afectadas por los proyectos de deslocalización, entre ellas la del Villarreal-Barcelona. Desde FASFE, Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español, añadieron que echan en falta el Gobierno de España haga lo mismo que ha hecho Unión Europeo.
«Unos clubes fuertes y comunitarios son la base del modelo deportivo europeo. Trasladar las competiciones al extranjero no es innovación, es traición», aseguró el comisario responsable de Deportes en un grupo de mensajes publicado en sus redes sociales. Ahora la FIFA es la que tiene la última palabra en esta ‘traición’ al fútbol y sus valores fundamentales.