Fórmula 1

La FIA escucha a los pilotos y promete cambios tras el caos provocado por el calor extremo en Qatar

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) escuchó las quejas de los pilotos y prometió dos posibles medidas para que no vuelvan a competir en condicione similares a las del Gran Premio de Qatar

Los pilotos dicen basta y piden cambios después del Gran Premio «más duro de la historia»

FIA Qatar
Los presidentes de la FIA y Fórmula 1 posan junto a los tres primeros clasificados en Qatar. (Getty)
Kike Sáez

La decimoséptima carrera de este Mundial de Fórmula 1 pasará a la historia por ser la más dura y calurosa de los últimos tiempos. Las condiciones climatológicas fueron tan asfixiantes que los pilotos tan sólo esperaron a recuperar el aire para alzar la voz y pedir cambios de cara al año que viene. Pues la Federación Internacional del Automóvil (FIA) parece haberse hecho eco y este lunes ha anunciado de manera oficial que analizará lo sucedido en Qatar y tomará medidas después de que el calor extremo llevará a los pilotos hasta límites desconocidos en cuanto a salud se refiere.

Las medidas en cuestión podrían incluir modificaciones en los monoplazas para crear un mejor flujo de aire en la zona donde el piloto se sienta para competir. Pero la más importante es el cambio de fecha, obligado después de demostrarse que es prácticamente conducir de forma óptima en pleno verano qatarí. Cabe recordar que el pasado domingo se llegaron a alcanzar picos de 31 grados (40 de sensación térmica) y un 70% de humedad en el Circuito Internacional de Losail.

Los pilotos se quejaron con razón, puesto que otros eventos deportivos sí se movieron de fecha en su día. El ejemplo perfecto es el del último Mundial de fútbol, que se disputó entre los meses de noviembre y diciembre en el país de Oriente Medio. Ese cambio en la organización del calendario podría trasladar el Gran Premio de Qatar hasta final de año, justo antes del de Abu Dhabi, donde se suele bajar el telón de la Fórmula 1 en los últimos tiempos.

El sudor se apoderó de Fernando Alonso

Deshidratación, mareos, vómitos, no faltó de nada en 57 vueltas abrasadoras que acabaron con Max Verstappen llevándose su decimocuarta victoria del Mundial de 2023 y con toda una parrilla de pilotos agotados y tendidos sobre cualquier lugar del circuito. El más entero parecía ser Fernando Alonso. La primera reacción del asturiano cuando le preguntaron por como estaba fue enseñar su mono y decir: «sudado».

El piloto de Aston Martin sufrió durante toda la prueba e incluso llegó a pedirle a su equipo por radio que le derramase un cubo de agua sobre su asiento en la segunda parada porque le ardía. «Lo intenté, pero es algo que no está permitido», reconoció más tarde. Luego, realizó una crítica en voz alta contra la Fórmula 1 tras lo ocurrido: «Tenemos que pensar en el futuro: temperaturas máximas o humedad máxima. En el fútbol tienen pausas para tomar agua, pero nosotros no podemos tener eso, ¿verdad?».

La trayectoria de Alonso es bien larga. En ella se ha enfrentado a desafíos de todo tipo y a temperaturas asfixiantes, pero aun así calificó el de Qatar como el «Gran Premio más duro» en el que ha participado. «De los últimos 20 años, este ha sido el gran premio más duro en el que he participado. La humedad era superior a la de los últimos días y, además, no corría el aire», añadió.

Comunicado de la FIA después de Qatar:

«La FIA observa con preocupación que la temperatura y la humedad extremas durante el Gran Premio de Qatar de Fórmula 1 de la FIA de 2023 tuvieron un impacto en el bienestar de los pilotos. Aunque sean atletas de élite, no se debe esperar que compitan en condiciones que puedan poner en peligro su salud o seguridad. El funcionamiento seguro de los coches es, en todo momento, responsabilidad de los Competidores; sin embargo, al igual que con otros asuntos relacionados con la seguridad, como la infraestructura del circuito y los requisitos de seguridad de los coches, la FIA tomará todas las medidas razonables para establecer y comunicar parámetros aceptables en los que Se realizan competiciones.

Por ello, la FIA ha iniciado un análisis de la situación en Qatar para ofrecer recomendaciones para futuras situaciones de condiciones climáticas extremas. Cabe señalar que si bien la edición del Gran Premio de Qatar del próximo año está programada para finales de año, cuando se espera que las temperaturas sean más bajas, la FIA prefiere tomar medidas materiales ahora para evitar que se repita este escenario.

En la próxima reunión de la comisión médica en París se discutirán varias medidas. Las medidas pueden incluir orientación para los competidores, investigación sobre modificaciones para un flujo de aire más eficiente en la cabina y recomendaciones de cambios en el calendario para alinearlo con condiciones climáticas aceptables, entre otras. Se examinarán las investigaciones de otras series, como las pruebas de cross-country en climas extremos, para determinar posibles aplicaciones en pruebas de circuito. El compromiso de la FIA de cooperar más estrechamente entre los departamentos técnico, de seguridad y médico bajo el liderazgo del Presidente de la FIA facilitará este proceso».

Lo último en Deportes

Últimas noticias