Liga: Rayo Vallecano-Barcelona

Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»

Tanto el entrenador del Barça como uno de sus veteranos claman por lo ocurrido en Vallecas

"Eso no es una Liga seria, me parece un poco raro", dijo el holandés

Todo ello, con Fran Soto, del CTA, presidiendo en el palco

VAR
Flick y De Jong.

Hasta desde el propio Barcelona reconocieron la vergüenza que supone que el VAR no lograse comunicar con el árbitro de campo, Busquets Ferrer, en el minuto 40 del partido entre Rayo Vallecano y el Barça para avisarle de que el penalti pitado al equipo azulgrana había sido un piscinazo de Lamine Yamal y no falta de Pep Chavarría y, que, por tanto, no debía señalar la pena máxima.

Hansi Flick, entrenador del equipo culé, pese a mostrase un poco más ajeno a lo ocurrido y centrarse en la autocrítica por la mala actuación de un Barcelona que pudo perder en Vallecas, no escondió que se había producido un escándalo: «Si todos los equipos tienen que jugar en las mismas circunstancias, es raro. Que lo solucionen, no es mi trabajo».

Más tajante fue su jugador, Frenkie de Jong, uno de los veteranos del Barça a la hora de denunciar el fallo tecnológico y el apagón del VAR en Vallecas: «La verdad es que no sé si era penalti o no. He escuchado algo, pero es una putada si el VAR no funciona. Además, funciona y, cinco minutos después, no funciona».

El holandés atizó a una Liga que presume de ser puntera en cuanto a tecnología: «Eso no es una Liga seria. Me parece un poco raro». La cuestión es que Busquets Ferrer jamás se comunicó con el VAR, y eso que desde la sala anexa de Las Rozas se puede seguir en todo momento lo que sucede en el terreno de juego. Podían ver las imágenes y, por tanto, llamar al colegiado e indicarle que no existía penalti. El encargado del videoarbitraje en el encuentro de la jornada 3 era Iglesias Villanueva.

Sin VAR y con la atenta mirada de Fran Soto

Todo ello con la atenta mirada de Fran Soto, presidente del nuevo CTA, en el palco del estadio muy cerca de la directiva del Barcelona encabezada por Joan Laporta y Rafa Yuste. El ejecutivo que vino a cambiar el arbitraje repite los errores del pasado y de la era Negreira en la que el hijo del ex vicepresidente que recibió un total de 8,4 millones de euros por parte del club catalán acompañaba a los colegiados al parking del Camp Nou en su coche particular.

Lo último en Deportes

Últimas noticias