Liga: Rayo Vallecano-Barcelona

El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa

Estrada Fernández explicó en sus redes sociales cómo se podría haber establecido la interlocución entre Busquets Ferrer e Iglesias Villanueva

Este antiguo colegiado escribió un libro en el que relataba la era Negreira en el CTA, ex vicepresidente al que el Barça pagó 8,4 millones de euros

Fran Soto, en el palco de Vallecas muy cerca de Joan Laporta y la directiva culé

penalti VAR
La RFEF y Busquets Ferrer.
Kike Sáez

El apagón total del VAR en el estadio de Vallecas durante la primera parte del Rayo Vallecano-Barcelona (1-1) va a traer cola y aún nos seguimos preguntando cómo en pleno siglo XXI y, supuestamente, cuando la Liga dispone de tecnología puntera, no se pudo establecer comunicación entre el árbitro de campo y el de Las Rozas para rectificar el penalti de Pep Chavarría sobre Lamine Yamal.

Estrada Fernández, árbitro que denunció el caso Negreira y que continúa haciéndolo en múltiples ocasiones reveló en sus redes sociales que Iglesias Villanueva y el cuerpo arbitral en la sala anexa sí podían haber establecido interlocución con el árbitro de campo, Busquets Ferrer, para rectificar el penalti pitado a Lamine Yamal en el minuto 40 de partido.

«Esto no es cierto! fakenews», comenzaba Estrada en respuesta a una información del periodista Isaac Fouto, que afirmaba que «en la acción del penalti de Lamine Yamal no funcionaba el VAR y no se pudo revisar la acción. Ni imagen ni comunicación». El ex colegiado de Primera División aclaró que «en Las Rozas hay una sala anexa en la que los árbitros que no actúan siguen el VAR y también la retransmisión televisiva en directo».

Un escándalo de penalti sin VAR

Los árbitros de VAR y los directores de partido ven la misma TV en directo, ya sea por DAZN o Movistar sí pueden llamar al 4º árbitro. Esto también forma parte del protocolo. ¿Lo tengo que hacer memoria? Por cierto las opiniones de los comentaristas se TV también las escuchan», añadió Estrada Fernández, máximo crítico del CTA al escándalo de pagos del Barcelona a Negreira (8,4 millones de euros).

Estrada Fernández reveló que la sala anexa del VAR tuvo acceso a las imágenes del penalti y pudo contactar con Busquets Ferrer perfectamente durante la primera parte del Rayo-Barcelona en la que no funcionó el sistema de videoarbitraje ni la pantalla. Para colmo, Fran Soto, nuevo presidente del CTA, presenció desde el palco junto a Joan Laporta y la directiva culé todo el escándalo acontecido este domingo en Vallecas.

Lo último en Deportes

Últimas noticias