El aspirante a presidir el Tenerife fue denunciado por traficar con viagra y echar un coche de la calzada
Una diligencia de consulta de registros policiales revela que Rayco García aparece en cuatro atestados

El escándalo en el CD Tenerife aumenta. Rayco García, aspirante a la presidencia de ese club de fútbol canario, estuvo denunciado por tráfico ilegal de viagra y delito contra la seguridad vial. Según una diligencia de consulta de registros policiales a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Rayco García aparece en cuatro atestados policiales desde 2010. Entre ellos aparecen enfrentamientos familiares, así como altercados en la carretera y una orden de búsqueda, detección y extradición emitida por Emiratos Árabes Unidos. Este directivo se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse audios en los que obligaba a abortar a su ex novia.
Rayco García fue denunciado el 20 de diciembre de 2010 por un presunto delito contra la salud pública. Según fuentes judiciales consultadas, el aspirante habría estado involucrado en una red de distribución ilegal de viagra y otros medicamentos para la disfunción eréctil sin la debida autorización farmacéutica. Se le investigó junto a su hermano tras introducir presuntamente 350 sobres de una sustancia ilegal.
El caso se inició tras una denuncia presentada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, que detectó irregularidades en la distribución de estos medicamentos. Las pesquisas policiales revelaron que el material procedía de proveedores no autorizados y se comercializaba a través de diversos establecimientos sin licencia para la venta de productos farmacéuticos. Así quedó constancia en un atestado de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía Nacional al que ha tenido acceso OKDIARIO y que señala a Rayco García.
Paralelamente, el mismo individuo fue denunciado por un grave incidente de tráfico ocurrido en la TF-1, a la altura del municipio de Arafo. Según el atestado policial consultado por este periódico, el candidato habría realizado una maniobra temeraria que provocó que otro vehículo se saliera de la calzada. El atestado de 2022 recoge que la Comisaría Local de La Laguna recibió una denuncia, también contra él y su hermano, por «haber tratado de sacar de la autopista al denunciante». Se denunciaron amenazas tales como «cabrón, hijo de puta, bájate, te vamos a matar». Tras ello, el afectado temió por su integridad física y de su pareja. Afortunadamente, el incidente no causó víctimas mortales, aunque el conductor del vehículo afectado sufrió lesiones y puso en conocimiento de la Policía los hechos.
Su padre también denunció al aspirante a presidir el Club de Fútbol del Tenerife en la Comisaría Local del Puerto de la Cruz. Según el atestado en posesión de OKDIARIO, su progenitor interpuso una denuncia por violencia doméstica en la que aseguró que su hijo le llamo «sinvergüenza y subnormal». Además, también dijo que Rayco García se dirigió a la pareja de su padre de la siguiente forma: «¿Qué haces aquí puta? Arrastrada, tú no eres nadie para estar con mi padre, puta arrastrada, te voy a matar».
Fuentes del entorno de Rayco García se limitan a subrayar que estos documentos no constan en el expediente judicial en el que la ex novia del directivo le denuncia por coacciones en un procedimiento ligado a la violencia de género. Los atestados sí aparecen en las bases de datos de la Policía Nacional. Rayco García declara este martes 18 de febrero como investigado en el procedimiento por violencia de género ante el juez.
Proceso electoral
La directiva del CD Tenerife tendrá que determinar si estos antecedentes son compatibles con los requisitos éticos establecidos en los estatutos del club para aspirar a la presidencia. Las normas del fútbol establecen que los candidatos deben mantener una conducta íntegra y no tener causas penales pendientes.
La noticia ha causado conmoción entre la afición tinerfeña, que se prepara para unas elecciones cruciales en la historia del club. Varios grupos de aficionados muestran su preocupación y piden explicaciones claras. Además, piden la retirada inmediata de la candidatura.
El CD Tenerife, uno de los clubes históricos del fútbol español fundado en 1922, atraviesa un momento delicado en su historia reciente. El equipo, que milita actualmente en Segunda División, busca un nuevo rumbo que le permita volver a la élite del fútbol español, objetivo que podría verse comprometido por esta crisis institucional. De hecho, está a punto de descender. Este sábado ha cosechado otra derrota. Esta vez un 2 a 3 contra el Córdoba en casa.
Las elecciones a la presidencia del club están previstas para las próximas semanas. Los ánimos en pleno proceso de renovación de la directiva del club chicharrero están a temperatura de vértigo.
Temas:
- Tenerife
- Tribunales