Así ha dilapidado el dinero Carlos Bucero: 400 millones gastados en dos veranos
El ya relegado director general de fútbol ha dispuesto de enormes recursos
La sensación que existe en el club es ha pagado sobreprecio por muchos jugadores
El balance de estos dos años entre compras y ventas es de -185 millones


396 millones de euros contando los 32 que de manera obligatoria se tendrán que pagar el próximo mes de junio por Nico González, que está claro que va a jugar más de 21 partidos. Éste es el gasto en fichajes de Carlos Bucero en los dos veranos en los que ha tenido mando en plaza en el Atlético de Madrid. Supone, por supuesto, la mayor inversión de la historia del club, pero el resultado salta a la vista. A nivel deportivo el mayor logro ha sido una semifinal de Copa, y a nivel económico el descalabro ha sido enorme: el saldo entre compras y ventas arroja un balance negativo de 185 millones de euros.
Gil Marín le entregó el bastón de mando a Bucero y le encomendó que recortara al máximo la distancia del Atlético con Real Madrid y Barcelona. A cambio le entregó los mayores recursos de los que ha dispuesto jamás un director de fútbol en el club rojiblanco. En el verano de 2024 el gasto en fichajes fue de 188 millones de euros, mientras que en el de 2025 llegó a 176, mientras que en ventas el resultado fue de 77 millones el año pasado y 108 éste. Y ojo que estas cantidades son sin variables, porque si se suman ya sí que se llega fácilmente a los 450 millones de euros.
En el club, además, no sólo creen que Bucero se equivocó en la elección de jugadores, sino que pagó un sobreprecio exagerado por muchos de ellos. Hay varios casos sangrantes, pero el mejor ejemplo es el de Marc Pubill, un lateral de Segunda División que ha costado 16 millones de euros. Por ponerlo en perspectiva, el Aston Villa pagó siete por Andrés García, el lateral derecho del Levante, considerado el mejor de la categoría, el pasado mes de enero.
Otro caso parecido es de Raspadori, un suplente del Nápoles que ha llegado para desempeñar el mismo papel en el Atlético, pero por el que se han pagado nada menos que 22 millones de euros. No se entiende semejante inversión, como también es más que dudosa la de su compatriota Ruggeri, que costó 17 millones.
Es cierto que ha habido aciertos, como los de Le Normand, Hancko, Julián Álvarez, Alex Baena o Almada -aunque estos dos últimos aún tienen que demostrarlo-, pero en el recuento final aparecen más sombras que luces, y eso es lo que ha llevado a Gil Marín a sustutuirlo fulminantemente por Mateu Alemany, que será ya quien dirija el mercado de enero aunque, eso sí, sin poder efectuar demasiados dispendios porque Bucero ha dejado la caja prácticamente vacía.
Todos los fichajes de Bucero
Temporada 24-25 (188 millones)
- Julián Álvarez (75 millones)
- Gallagher (42 millones)
- Le Normand (34,5 millones)
- Sorloth (32 millones)
- Lenglet (3 millones)
- Musso (1,5 millones)
Temporada 25-26 (176 millones)
- Álex Baena (42 millones)
- Hancko (26 millones)
- Cardoso (24 millones)
- Raspadori (22 millones)
- Almada (21 millones)
- Ruggeri (17 millones)
- Pubill (16 millones)
- Mouriño (4 millones)
- Musso (3 millones)
- Nico González (1 millón)
Temporada 26-27 (32 millones)
- Nico González (32 millones)