Álex Márquez: «Es más bonito ser número uno dentro de una familia que de una fábrica»
Álex Márquez se ha ganado a pulso que su nombre suene para liderar un equipo de fábrica
El de Cervera reconoció que aceptaría quedarse siempre en Gresini con material oficial, "pero vamos a ver opciones"
Álex Márquez impone su ley en la última sprint del año en Valencia

Álex Márquez sumó una nueva victoria al sprint, esta vez en Valencia, un circuito que no se le da especialmente bien y en el que ha vuelto a demostrar que tiene la velocidad. Sus buenos resultados han hecho que su nombre suene para liderar una fábrica, pero él, aunque no lo descarta de cara al 2027, reconoció que «es más bonito ser número uno dentro de una familia», antes que en un equipo oficial.
Una sprint impredecible para el de Cervera, ya que hasta esta carrera no había liderado ningún entrenamiento durante el fin de semana. «La primera sesión que hemos sido los más rápidos en pista ha sido directamente en sprint, entonces he sorprendido. Cuando alguien tiene las cosas claras sabía cuál era la estrategia a seguir y sobre todo cuando me han dicho que las Aprilia iban con el soft delantero y he dicho vale, hay que atacar desde el principio, hay que intentar cerrar puertas y luego poco a poco ir gestionando nuestro ritmo. Es como lo hemos hecho. Cuando he llegado ya a 1.5 con Acosta o 1.4, ahí he dicho vale, hora de mantener. He bajado un puntito porque había tenido algún susto de adelante, era bastante crítico y a partir de ahí ya llegar hasta el final».
Álex Márquez sueña con hacer su primer doblete de victorias en un fin de semana en MotoGP: «Ojalá. Lo importante mañana será estar en la pomada. Luego ya ganar o no depende de muchos factores y sobre todo cuadrar muy bien las cosas, pero al menos poder estar en la pomada en un circuito donde a mí no se me da especialmente bien y demostrar otra vez la velocidad, eso será importante. Vamos a intentar dar lo mejor que tenemos y a partir de ahí a ver si podemos al menos estar en el podio. Luego ya ganar o no son cuadrar cuatro cosas».
Respecto a por qué se le da tan bien correr en España, ya que ha ganado tanto en Jerez como en Barcelona y ahora la sprint de Valencia, Álex dijo: «Son circuitos que al final conoces, que al final la afición también te da ese extra de motivación. Y hoy, sinceramente, si hubiera sido otro circuito, otro país, seguramente hubiera ido con un poco más de cautela, pero delante la afición y ya sin jugarme nada, hay que darlo todo».
La estrategia de atacar al principio era para neutralizar la ventaja del soft de las Aprilia: «Sí. Pero aunque hubieras salido con el hard él, también era mi estrategia principal, intentar yo marcar el ritmo e intentar yo al principio poder calentar bien los neumáticos para luego poder apretar».
El piloto de Gresini reconoció que se mejor ahora que al inicio de temporada porque ahora se lo cree más: «Creo que me lo creo mucho más ahora que al principio de temporada. Al principio de temporada, quieras o no, para mí era una sorpresa, para todos era una sorpresa, para el equipo era una sorpresa. Y ahí, quieras o no, pues ibas un poco por inercia. Este final de temporada no. Ya me lo creo mucho más, sé que tengo la velocidad, tengo algo más de calma y es ahí donde estamos trabajando algo más consistentemente».
Álex señaló a dos pilotos principalmente como rivales por la victoria este domingo: «Bezzecchi, Pedro, creo que Di Giannantonio es bueno, sobre todo cuando caen los neumáticos, Morbidelli también.… Creo que será una carrera donde no hay que cometer errores, un poco como se ha visto hoy, el coger tu ritmo y el ser muy constante será la clave. A partir de ahí será una carrera donde puedes o ganar o sufrir para entrar dentro del top cinco. Entonces hay que estar muy atento.
Sobre su planteamiento de futuro, comentó: «Seguramente este final de temporada o la temporada en sí nos ayuda a posicionarnos. Pero como siempre he dicho, creo que es aún un poquito pronto, hay que ver todo y a partir de ahí veremos cuáles son mis mejores opciones, cuál es también mi mejor opción de cara al futuro y a partir de ahí veremos».
El subcampeón señaló que prefiere ser el uno de una familia como Gresini a ser el uno de equipo de fábrica: «No somos una fábrica, pero somos una familia. Entonces es más bonito ser número uno dentro de una familia». Aunque no cierra las puertas a seguir en su actual equipo el resto de su carrera con material oficial y estatus de piloto oficial, está abierto a escuchar: «Podría ser, pero vamos a ver opciones».