Hogar

¿Tienes un exceso de humedad en casa? Estos consejos te ayudarán a la hora de comprar un deshumidificador

comprar deshumidificador
Cómo comprar el mejor deshumificador
Blanca Espada

La humedad en el hogar puede convertirse en un problema molesto y perjudicial para la salud y la estructura de tu casa. Si notas que las paredes están húmedas, que hay moho en las esquinas o que el ambiente se siente incómodamente cargado, es hora de considerar comprar un deshumidificador. Pero, ¿cómo elegir el deshumidificador adecuado para tu situación? A continuación te ofreceremos valiosos consejos para tomar la decisión correcta al comprar un deshumidificador. Consejos que además proceden de los expertos de la OCU.

Los consejos de la OCU a la hora de comprar un deshumidificador

Para evitar los problemas de humedades es importante mantener un nivel de humedad relativa adecuado, que se sitúa entre el 40% y el 60%. Si la humedad está por encima de este rango, hay que tomar medidas para reducirla, como ventilar bien la casa, aislar las paredes y las ventanas, arreglar las fugas y las grietas, o usar aparatos específicos para eliminar el exceso de humedad.

Los deshumidificadores son unos equipos que capturan el aire húmedo, lo hacen pasar por un sistema de refrigeración o de absorción, y lo devuelven al ambiente más seco y cómodo. El agua que se forma se recoge en un tanque que hay que vaciar de vez en cuando. Los deshumidificadores pueden ayudar a mejorar la calidad del aire y a crear un clima más agradable en tu casa.

Lo primero que aconseja la OCU es elegir el mejor deshumidificador para nuestro hogar, en función de los dos tipos que existen: los refrigerantes y los desecantes. Los refrigerantes funcionan mejor con temperaturas altas y humedades altas, mientras que los desecantes funcionan mejor con temperaturas bajas y humedades bajas. Los refrigerantes son más baratos y consumen menos energía, pero los desecantes son más silenciosos y más rápidos.

Además, la OCU también ofrece una serie de pautas a seguir para que podamos comprar el deshumidificador adecuado:

  • Volumen del ambiente: El tamaño de la habitación determinará la potencia necesaria del deshumidificador.
  • Temperatura de funcionamiento: Asegúrate de que el deshumidificador funcione adecuadamente en las temperaturas de tu zona.
  • Peso y tamaño: Si es portátil, asegúrate de que no sea incómodo de mover.
  • Humedad máxima asimilable: Indica cuánta agua el dispositivo puede extraer en 24 horas en condiciones específicas.
  • Capacidad del depósito: Determina cuánto tiempo puedes dejarlo antes de vaciar el agua recolectada.
  • Modo automático: Una función conveniente para mantener un nivel de humedad óptimo.
  • Filtros: Averigua si los filtros son lavables o necesitan ser reemplazados periódicamente.
  • Adaptación al clima: Elije el tipo de deshumidificador adecuado según tu ubicación y condiciones climáticas.
  • Capacidad de extracción: Adecúa la capacidad de extracción a las dimensiones del espacio que deseas deshumidificar.
  • Funciones adicionales: Busca características como aviso de depósito lleno, desagüe para eliminar el agua, control de descongelación y asas o ruedas para facilitar el transporte.
  • Ajuste de la humedad: Considera si prefieres un deshumidificador con higrostato digital o mecánico para regular la humedad de forma precisa.

Trucos caseros para combatir la humedad

Por último, la OCU ofrece algunas medidas en caso de que el exceso de humedad en casa no sea severo y que sirven para reducirlo.

Lo primero es señalar que en caso de cualquier mancha o gotera, lo mejor es avisar a un profesional. Y al margen de esto, sigue estas otras pautas que ofrece la OCU:

  • Acorta la duración de las duchas.
  • Cubre las ollas al cocinar.
  • Ventila regularmente para evitar ambientes mal ventilados.
  • Seca la ropa fuera de casa.
  • Aísla las ventanas mal selladas en ambientes fríos.

Siguiendo estos consejos, podrás comprar el deshumidificador que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto, y disfrutar de un ambiente más sano y confortable en tu casa. Si quieres más información sobre los deshumidificadores, puedes consultar los análisis y las comparativas que realiza la OCU en su página web.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias