El pueblo de España del que hablan todos los extranjeros: el paraíso de costa con casas tiradas de precio
Toma nota del pueblo español del que hablan los extranjeros
Creerás que estás en la Toscana pero es España: el pueblo medieval que te dejará sin palabras
El país que nadie conoce en España pero que es el favorito de los portugueses: comes por 5 euros y duermes por 10
El truco de los jardineros expertos para plantar aguacates en tu casa


Existe un rincón en la costa española que se ha convertido en tema de conversación entre visitantes extranjeros, un auténtico paraíso mediterráneo donde las viviendas se venden a precios extraordinariamente asequibles. Nuestro país alberga localidades que logran sorprender incluso a los más experimentados viajeros, ofreciendo una combinación difícil de encontrar en otros destinos europeos.
La relación entre calidad de vida y coste resulta determinante para muchos ciudadanos que, tras décadas de compromisos profesionales, buscan alternativas residenciales. Durante la etapa laboral activa, la mayoría permanece vinculada a ubicaciones específicas por motivos profesionales, limitando sus opciones de movilidad geográfica.
Una vez finalizada esta etapa profesional, surge la oportunidad de considerar cambios residenciales anteriormente impensables. La jubilación o el trabajo remoto abren un abanico de posibilidades para replantear el lugar de residencia, priorizando factores como el clima, el entorno natural o la calidad de vida.
Esta localidad española, situada prácticamente a pie de playa, ofrece propiedades a precios notablemente inferiores a los habituales en zonas costeras, convirtiéndose en opción ideal tanto para segundas residencias como para jubilaciones doradas. Un destino donde el sueño mediterráneo resulta económicamente accesible, atrayendo tanto a nacionales como a un creciente número de extranjeros que descubren este secreto a voces del litoral español.
El paraíso de costa con casas tiradas de precio
Vivimos en un paraíso. No importa la parte de España en la que estemos, sino que simplemente deberemos empezar a tener en cuenta algunos elementos que pueden ser los que marquen un antes y un después en nuestro día a día. De la mano de una serie de elementos que pueden ser extraordinarios.
Por lo que, hasta la fecha, debemos empezar a prepararnos para dar un giro radical en estas situaciones que quizás hasta el momento no habíamos ni imaginado. Vivir cerca de la playa es un sueño que en España tiene más posibilidades de cumplirse.
Somos un país de costa. Tenemos kilómetros y kilómetros de playas en los que poder tener esa segunda vivienda que queremos, pero cuidado, con ciertas novedades que pueden ser las que nos acompañen en estos momentos. Lo que acaba llegando es siempre una forma de poder hacer realidad nuestros sueños.
Es momento de apostar claramente por una serie de detalles que serán los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante.
Descubriremos en este pueblo un paraíso que los jubilados extranjeros no dudan en visitar y en donde invertir a través de unas casas que siguen siendo accesibles para todos los bolsillos.
Todos los extranjeros hablan de este pueblo de costa
Almuñécar es el pueblo que ha conquistado a todos los extranjeros, gracias a unas casas baratas y bonitas. Podemos tener un sitio en el que vivir que nos dará más de una alegría inesperada, de la mano de esta situación privilegiada. Esta costa que queremos recorrer está más cerca de lo que nos imaginaríamos.
Tal y como se nos presenta en su propia web de turismo, tenemos mucho por descubrir en Almuñécar: «A lo largo de 19 Km. de litoral, Almuñécar cuenta con playas para todos los gustos y públicos: Playas urbanas, calas entre acantilados, playas de gravilla, playas de arena gris y negra, playas naturistas.
Las playas ubicadas junto a los núcleos de población de La Herradura, Almuñécar, Velilla y Taramay, están dotadas de una amplia gama de servicios de accesibilidad, sanitarios y de vigilancia. Algunas de ellas han sido galardonadas en numerosas ocasiones con el distintivo de Bandera Azul. Asimismo, son numerosas las playas entre acantilados, alejadas de los centros de población con fácil acceso a pie, otras son encantadoras calas muy demandadas por el visitante. Todas ellas son recomendables para el baño en cualquier época del año. Son 26 las playas del litoral de Almuñécar».
Siguiendo con la misma explicación: «Descubre una de las urbes más antiguas del Mediterráneo, cuajada de tradiciones, con una rica herencia arqueológica y monumental, un clima privilegiado, rincones llenos de belleza en un entorno natural excepcional para practicar deportes de mayor o menor intensidad y una gastronomía sabrosa y saludable».
Podemos descubrir este lugar que se nos presenta como: «Almuñécar es una ciudad y municipio español situado en la parte suroccidental de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra a orillas del mar Mediterráneo y limita con los municipios granadinos de Otívar, Jete, Ítrabo y Salobreña, y con el municipio malagueño de Nerja. Cuenta con una población de 27 311 habitantes (INE 2024). Por su término discurre el río Verde. El municipio sexitano comprende los núcleos de población de Almuñécar —capital municipal y sede de un partido judicial propio—, La Herradura, Velilla-Taramay, Torrecuevas, Río Seco, El Rescate y El Cerval. Es un importante centro turístico, ubicado entre el mar y la montaña. A finales del siglo XX y comienzos del XXI ha ido ampliando su superficie urbana, con un gran número de hoteles y urbanizaciones, muchas de ellas de segunda residencia. También es conocido por ser un importante productor de frutos subtropicales como aguacates, chirimoyos, mangos y nísperos».
Temas:
- Pueblos