Salud dental

Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%

Eliminar las caries
Mujer sosteniendo un brócoli. Foto: Pexels.

Las caries aparecen cuando las bacterias presentes en la boca producen ácidos capaces de dañar el esmalte, debilitando los dientes y provocando lesiones que, de no tratarse, pueden derivar en complicaciones mayores. Durante años, el uso de flúor y la higiene oral adecuada se han considerado los pilares fundamentales para eliminar las caries, o más bien, para prevenirlo.

Sin embargo, nuevas investigaciones comenzaron a explorar el papel de ciertos alimentos en la prevención y en la ayuda para la salud bucal. Entre ellos destaca el brócoli, una verdura de la familia de las crucíferas que, más allá de sus propiedades nutricionales, muestra una acción notable contra las bacterias que originan la caries.

¿Por qué afirman que el brócoli que ayuda a eliminar las caries?

El hallazgo, publicado en la revista Health Science Reports, se centra en el 3,3′-diindolilmetano (DIM), un fitonutriente presente en el brócoli, la col y la coliflor. Este compuesto demostró en estudios de laboratorio la capacidad de reducir hasta un 92% la biopelícula de Streptococcus mutans, la bacteria responsable de la mayoría de las caries.

Lo más relevante es que el DIM no afecta a las bacterias beneficiosas de la boca, lo que significa que actúa de manera selectiva contra el microorganismo causante del daño. Este detalle es clave, ya que mantener un equilibrio en la flora oral resulta esencial para la salud general de la cavidad bucal.

Aunque estos resultados proceden de ensayos en laboratorio, la posibilidad de que el DIM se utilice en productos de uso diario, como pastas dentales o enjuagues, está siendo ya considerada por investigadores de distintos países.

Efectos del brócoli sobre el esmalte dental

Otra línea de investigación reciente analizó cómo los extractos de brócoli influyen en la microdureza del esmalte dental de dientes primarios. El estudio, realizado con dientes de leche, mostró que tras una desmineralización artificial, la aplicación de extracto de brócoli ayudó a recuperar en gran medida la resistencia del esmalte.

Los resultados fueron comparables a los de un tratamiento con gel de flúor, lo que sugiere que el brócoli podría desempeñar un papel en la remineralización del esmalte dañado.

Si bien el flúor sigue siendo el estándar de referencia, los investigadores subrayan que el extracto de brócoli ofrece una alternativa natural que merece seguir siendo estudiada en profundidad.

Crucíferas y su ayuda a eliminar las caries

El brócoli no es la única verdura de la familia de las crucíferas con posibles beneficios contra las caries. Otros alimentos como las coles de Bruselas, la col rizada o la coliflor también contienen DIM y otros fitonutrientes.

Su consumo regular no sólo contribuye a la salud oral, sino también al fortalecimiento del sistema inmunológico gracias a su riqueza en vitaminas A, C y E, así como antioxidantes.

Además, las verduras fibrosas tienen un efecto mecánico durante la masticación: ayudan a limpiar los dientes y arrastran restos de alimentos que podrían favorecer la aparición de placa bacteriana. Este efecto, combinado con el aporte de micronutrientes, convierte a las crucíferas en un grupo de alimentos de interés para la prevención de enfermedades bucales.

Implicaciones para la prevención de caries

Los estudios sobre el brócoli y su compuesto DIM no significan que esta verdura sea capaz de eliminar las caries por sí sola. Se trata de una ayuda potencial que debe sumarse a las medidas de higiene bucodental ya establecidas:

  • Cepillado de dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada.
  • Uso de hilo dental o cepillos interdentales para eliminar la placa en zonas de difícil acceso.
  • Control del consumo de azúcares, principal fuente de energía de las bacterias que causan caries.
  • Visitas periódicas al odontólogo para revisiones y limpiezas profesionales.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias