Petra es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. La ciudad oculta está en Jordania y es uno de los lugares más mágicos y sorprendentes que se pueden visitar en el planeta. Esculpida y excavada directamente sobre la piedra, hoy queremos conocer algunas curiosidades sobre ella.
Petra, la ciudad perdida
El sobrenombre con el que se le conoce tiene que ver porque, a pesar de que su construcción data del siglo VII a. C., fue abandonada durante la Edad Media y posteriormente ‘descubierta’ por Johann Ludwig Burckhardt, un explorador suizo que dio con ella a principios del siglo XIX.
Sólo conocemos una pequeña parte de Petra
Si piensas que Petra es una maravilla, imagina lo que tiene que ser visitarla entera. Y es que únicamente conocemos alrededor del 20% de la ciudad, ya que el resto ha sido enterrado por tormentas de arena, terremotos e inundaciones y actualmente permanecen ocultos a nuestros ojos.
Un territorio inexpugnable
La situación de Petra, ubicada en un valle rodeado de altas montañas rocosas, la convierten en una ciudad de difícil acceso. Su entrada es el desfiladero Siq, de un kilómetro y medio de longitud y que cuenta en algunos puntos con una anchura de apenas dos metros. Era utilizada por los nabateos para ocultarse y defenderse de los ataques de otros pueblos.
El gran cementerio de los nabateos
Petra, conocida por los nabateos como ‘la ciudad para el día de mañana’, era el lugar elegido por esta tribu para enterrar a sus difuntos. En la ciudad se han encontrado tumbas excavadas en las rocas, de menor o mayor tamaño dependiendo del cuerpo que descansara en ellas.
Hollywood, rendido a los encantos de Petra
Los responsables de Indiana Jones y la Última Cruzada, película estrenada en 1989, eligieron Petra para rodar situar allí uno de los emplazamientos clave del film. En su interior se escondía el Santo Grial y, aunque esa parte fue rodada en un estudio, sirvió de reclamo para que millones de turistas se interesaran por visitar el lugar.