Ni tupper ni papel de aluminio: el producto que hay en todas las cocinas para conservar las galletas crujientes
Toma nota de este truco para conservar las galletas crujientes
Todo el mundo está forrando sus puertas con papel albal y tiene sentido
El frío está a punto de llegar y es oficial: la señal que podemos ver en el cielo y a la que casi nadie hace caso
Soy guía turístico y ésta es la ciudad española barata que más merece la pena visitar en el Puente de Todos los Santos

Hay un producto que hay en todas las cocinas para conservar las galletas crujientes que puede sorprenderte más de la cuenta. Habrá llegado el momento de aprovechar al máximo un tipo de elemento que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, tenemos que empezar a prepararnos para un cambio de tendencia que será el que nos afectará de lleno en estos días.
Estas galletas que podemos tener recién hechas quizás acabarán teniendo un gran aliado que nos servirá para conservarlas mucho mejor de lo esperado. Con un sencillo truco que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna habrá llegado el momento de aprovechar al máximo cada ingrediente que hay en nuestra cocina y puede acabar convirtiéndose en el mejor aliado de un cambio de tendencia que será esencial en estos días. Por lo que, tendremos que empezar a pensar en determinadas actuaciones que hasta la fecha no teníamos por delante con algunos detalles que serán claves en estos días que tenemos por delante.
Ni papel de aluminio ni túper
La forma de conservar los alimentos va cambiando por momentos y lo hace de tal forma que nos empuja a conocer en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante. Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede ser esencial.
Es hora de saber qué podemos hacer para conservar los alimentos. Hay vida más allá de ese papel de aluminio que nos puede sacar de más de un apuro, aunque en esencia estaremos ante un elemento que tiene un uso concreto. Los bocadillos o los alimentos secos que no contienen líquido.
Cuando ya tenemos algún líquido de por medio, lo mejor es usar un túper, es lo que hacemos para que nada afecte a nuestra nevera en estos días en los que necesitamos conseguir un plus de buenas sensaciones. Llegan cambios de tendencia que pueden convertirse en una realidad, pudiendo obtener lo mejor que tenemos por delante.
Un cambio de tendencia que puede acabar marcando ese tipo de detalles que serán esenciales. Aprovecharemos un elemento de nuestra cocina que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. La manera de conservar las galletas crujientes te sorprenderá.
Este es el producto que hay en todas las cocinas perfecto para conservar las galletas crujientes
Podrás conservar las galletas crujientes con el papel de cocina que puede tener muchos más usos de lo que imaginarias. Es hora de saber cómo aprovechar al máximo un tipo de elemento que puede tener muchos más usos de lo que nos imaginaríamos en estas jornadas que tenemos por delante.
La experta Cristina Galiano nos explica los usos del papel de cocina que quizás deberemos tener en consideración:
- También podéis utilizar este papel cuando desengraséis en el microondas beicon, chorizo, morcillas… Para ello, podéis envolverlos en varias capas de papel de cocina e introducirlos en el microondas durante unos segundos. Si el chorizo o las morcillas están enteros, habrá que pincharlos previamente con una aguja o pincho de cocina para evitar que su piel reviente posteriormente. Si el tiempo ha sido suficiente, el papel aparecerá manchado de grasa, de lo contrario programar más segundos hasta observar este efecto. ¡Cuidado no os vayáis a pasar de tiempo porque coceríais estos embutidos en lugar de solamente desgrasarlos! Aunque a veces se recomienda cocer en agua unos minutos estos embutidos y tirar esta agua, con ella sí que desaparece parte del sabor, al haberse solubilizado en esta agua ciertas sustancias.
- Si se os vuelca aceite, salsa de tomate o cualquier otro alimento graso, fuera del plato, en el suelo, o en la encimera…, recogerlo siempre primero con este papel. Si todo esto se limpia con el clásico paño de algodón o de fibra, estaréis lavando paños de cocina todo el día. Recordad que no es más limpio el que limpia más, sino el que ensucia menos.
- Además, podréis utilizarlo para limpiar la vitrocerámica, echando unas gotas de los limpiadores especiales para este uso (mejor de marca que de marca blanca) y frotando a continuación con un trozo de papel absorbente de cocina. Aclararlas después con una gamuza escurrida pero preferiblemente caliente.
- Se emplea también para conservar algunos alimentos en la nevera, como las hierbas aromáticas frescas (perejil, hierbabuena, albahaca, etc.). Muchas de ellas se conservan varios días en la nevera dentro de un tupper pequeño forrado interiormente con papel absorbente de cocina y colocando un par de hojas de este papel antes de poner la tapa.
- Si hemos comprado frutas como las fresas o cerezas en cantidad como para que no nos las vayamos a comer en el momento, haremos lo mismo que os he indicado para las hierbas aromáticas y nos aguantarán más tiempo.
- Para envolver alimentos o bocadillos es preferible hacerlo primero con papel absorbente de cocina recubierto después con film transparente, o dentro después de una bolsa de plástico para que no se resequen.