EEUU acaba con otra ‘narcolancha’ en el Caribe con seis narcoterroristas a bordo
El secretario de Defensa confirma el operativo y advierte que tratarán a estos criminales como terroristas de Al Qaeda

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado este viernes la eliminación de seis miembros de una narcolancha vinculada al Tren de Aragua, la peligrosa organización criminal venezolana que ha extendido sus tentáculos por todo el continente americano.
El ataque, llevado a cabo durante la noche en aguas internacionales del Caribe, representa un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico que libra Washington. Es la primera vez que Estados Unidos ejecuta un operativo de este tipo bajo la cobertura de la oscuridad desde el inicio de esta campaña militar.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, Hegseth no ha dejado lugar a ambigüedades: «Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos».
El secretario de Defensa ha confirmado que los seis «narcoterroristas varones» que tripulaban la embarcación murieron en el ataque. Y fue más allá al anunciar que Estados Unidos aplicará contra el Tren de Aragua la misma dureza que ha empleado contra Al Qaeda.
«De día o de noche, mapearemos vuestras redes, rastrearemos a vuestra gente, os cazaremos y os mataremos», ha sentenciado Hegseth en un mensaje directo a los integrantes de estas organizaciones criminales.
La contundencia del mensaje tiene su razón de ser. Estados Unidos ha designado oficialmente al Tren de Aragua y a sus miembros como «terroristas», una clasificación que permite a Washington emplear todo el arsenal legal y militar disponible para combatir a esta organización.
Esta decisión equipara a los narcotraficantes venezolanos con grupos terroristas internacionales como Al Qaeda, lo que implica que podrán ser objetivo de operaciones militares letales sin necesidad de proceso judicial previo.
La amenaza del Tren de Aragua
El Tren de Aragua nació en las cárceles venezolanas y se ha convertido en una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina. Su expansión ha sido vertiginosa, estableciendo células en países como Colombia, Chile, Perú, Ecuador y, más recientemente, en territorio estadounidense.
La banda se dedica al narcotráfico, la trata de personas, el sicariato, la extorsión y otros delitos graves. Su estructura transnacional y su violencia extrema la han convertido en una prioridad para las fuerzas de seguridad del continente.
Con este golpe en el Caribe, Estados Unidos deja claro que no tolerará la presencia de estas redes criminales en su área de influencia y que está dispuesto a emplear todos los medios necesarios para desmantelarlas, aunque eso suponga operaciones letales en aguas internacionales.
Temas:
- Caribe
- Estados Unidos (EEUU)