Ni Ronda ni Altea: éste es el pueblo más feliz de España, lo dice un estudio
Toma nota del pueblo más feliz de España
Es uno de los platos gallegos más tradicionales, pero en el resto de España no comprenden que sea comestible
Ni bicarbonato ni lejia: el truco para acabar definitivamente con la cal de los grifos
Soy jardinero y éste es el truco más recomendado para que las hortensias exploten de flores esta primavera


El pueblo más feliz de España quizás nos sorprenderá, no es ni Altea ni Ronda, sino que estamos ante una novedad de este año. La felicidad es algo que se mide de formas distintas y suele ser efímero. No todo el mundo se siente igual haciendo lo mismo, ni requiere de un ambiente más o menos feliz, sino todo lo contrario. Podremos descubrir un pueblo en el que los que han votado esta encuesta, afirman que es el más feliz de nuestro país.
España es un lugar que cada año visitan millones de personas y no es casualidad. Estamos ante un lugar que puede darnos más de una sorpresa inesperada, si descubrimos lo mejor de un sitio que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante. Descubriremos un plus de buenas sensaciones de la mano de un rincón del país que podemos visitar siempre que nos apetezca. Este pueblo es ideal para una escapada en la que descubriremos que la felicidad puede estar más cerca de lo que nos imaginaríamos, es cuestión de ponerse manos a la obra, en busca de ese momento especial que todos deseamos vivir.
Ni Altea ni Ronda
En nuestro país tenemos pueblos donde se vive muy bien, en especial en determinadas épocas del año. Un descanso continuado, un clima relajado y una gastronomía de excepción, pueden ser las claves para hacernos vivir unas jornadas realmente sorprendentes en un lugar con mucho encanto.
Ronda ha sido un lugar que se ha acabado convirtiendo en uno de los más destacados de estos últimos tiempos. Un punto de partida para una escapada de esas en la que descubrimos una comunidad autónoma que hay que visitar, por el buen tiempo, los paisajes y los platos tradicionales.
Estamos viviendo una serie de momentos especiales en los que podremos redescubrir un país por todo lo alto. Ahora más que nunca somos conscientes de la grandeza de unos lugares que hay que ver en primera persona, de atender a determinadas normas que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos obtener.
Es hora de valorar un territorio que puede acabar siendo el que marque un antes y un después. Son tiempos de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que tenemos por delante. Una escapada de este tipo en busca de la felicidad es quizás lo que necesitamos.
Este es el pueblo más feliz de España
El pueblo más feliz de España es sin duda alguna este que ha ganado en esta ocasión la encuesta de la consultora YouGov. En esta ocasión no ha sido Ronda o Altea que consiguieron este máximo honor en temporadas anteriores, sino que ha sido otro municipio de Andalucía.
El blog de los Pueblos Mágicos: «Chipiona, municipio costero situado al noroeste de la provincia de Cádiz, irradia alegría, magia e historia. De influencia romana, en nuestras playas siguen los corrales de pesca, ese arte de pesca que ha ido trasmitiéndose de padres a hijos y que es una riqueza de este municipio. Playas de bandera, de arenas finas, blancas y doradas, coronadas por dos faros, el más alto de España, visitable hasta su cúpula; y el Santuario de la Virgen de Regla, en el que la Patrona vigila y cuida a su pueblo. Chipiona es también arte, ciudad histórica donde su Castillo, del siglo XIII, sirve de fortaleza costera y cuya iglesia de Ntra. Sra. de la O, situada en pleno casco histórico de Chipiona alberga una interesantísima iconografía. Disfrutar de Chipiona es también disfrutar de su gastronomía, un destino para saborear el mar y la huerta en cada uno de sus platos, regado por el moscatel más afamado del mundo, donde dicen que “el vino se hace elegante”. ¡Qué decir de sus fiestas! Dos de ellas de interés turístico de Andalucía; el Carnaval y las Fiestas Patronales de Regla, destacando también nuestra Romería del Pinar. No podíamos olvidarnos de Rocío Jurado. La cantante chipionera siempre ha llevado por todo el mundo el nombre de la ciudad que la vio nacer y ésta, agradecida, le ha querido rendir homenaje con la apertura del “Centro de Interpretación de Rocío Jurado”. Chipiona es un rincón que merece la pena conocer y deleitarse».
Siguiendo con la misma explicación puedes ver uno de los sitios más emblemáticos de este pueblo: «El Faro de Chipiona fue construido entre 1863 y 1867, por el ingeniero de caminos Jaime Font y Escolá. Está considerado el Faro más alto de España –con 69 metros- y uno de los más altos del mundo. Una de las características del Faro de Chipiona es su condición de faro aeromarítimo desde 1963. Su haz de luz ilumina horizontal y verticalmente, sirviendo así de ayuda a los aviones. Construido principalmente de piedra ostionera es, sin duda alguna, una obra de ingeniería al más alto nivel».
Temas:
- Pueblos