Hogar

Ni al lado de la puerta ni de la ventana: el sitio donde debes poner tu cama según el Feng Shui

Ni al lado de la puerta ni de la ventana: el sitio donde debes poner tu cama según el Feng Shui
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un sitio donde debes poner tu cama según el Feng Shui, un detalle que puede hacer que la energía fluya de forma diferente. No tendrás que ponerla ni en la puerta ni en la ventana, hay varias teorías que nos dicen el mejor lugar en el que poner este tipo de elementos. Es importante conocer en primera persona la manera en la que colocamos uno de los muebles más importantes de cualquier casa.

Teniendo en cuenta que vamos a estar en este lugar durante muchas horas, hay que colocarlo de la mejor manera posible para acabar obteniendo aquello que queremos. Son días de tener en cuenta lo que nos dice una disciplina ancestral que seguro que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada, en estos días que tenemos por delante. Será el momento de saber qué parte de la habitación debe ser la sede de este elemento que nos dará más de una sorpresa inesperada. Hay un lugar en el que colocaremos la cama, es ideal para el Feng Shui y con este pequeño traslado de muebles conseguir mucho más de lo que te imaginas.

Ni de la ventana ni al lado de la puerta

Saber el lugar en el que debemos colocar los muebles es algo que nos puede cambiar la vida. Sobre todo, si tenemos en cuenta que estamos ante una serie de elementos que pueden convertirse en una realidad. Es hora de conocer un poco mejor algo que es esencial.

A veces nos dejamos guiar por la lógica o lo deseable. Tener más luz en la cama o disfrutar de esa brisa que en verano viene de maravilla con la ventana abierta, es algo que nos hace estar pendientes de una serie de cambios que acabarán marcando la diferencia.

Será el momento de aprovechar al máximo cada uno de los elementos que acabarán siendo claves en estos días que tenemos por delante. Es hora de saber un poco más sobre un paso que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Esa puerta que puede ser un elemento que se debe abrir y cerrar bien, pero también nos hace de separador, quizás tenga mucho que ver en la forma de colocar la cama, según esta disciplina milenaria que nos indica cómo debe ser nuestra casa.

Según el Feng Shui esté es el lugar en el que poner tu cama

@dearmodern Want to know where your bed should go according to feng shui? We’re using a typical public housing HDB flat in Singapore to show you! Read the full story on @The Straits Times ♬ original sound – Mr Cliff Tan

Esa cama que tenemos en casa y que quizás puede acabar siendo lo que deberemos mover para acabar consiguiendo lo que deseamos. Un lugar equilibrado de energías que puede hacer que todo fluya a las mil maravillas de una manera necesaria.

Tal y como nos explican los expertos de Dormitorium: «Hay muchos factores que intervienen en el arte del Feng Shui. Elementos de la naturaleza como el agua, el aire, la luz y el espacio. Por ello, debemos considerar la ubicación de las ventanas, grifos, paredes en la colocación de los muebles de casa. Existe para el Feng Shui una habitación muy importante para el correcto flujo de energía del hogar (también conocido como “Chi”). Esta habitación es el dormitorio o dormitorios de la casa. Es el lugar donde descansamos, nos relajamos y e incluso amamos. Por ello, una correcta orientación de la cama en consonancia con el resto de los muebles del dormitorio es primordial para un buen descanso reparador según las normas del Feng Shui».

Siguiendo con la misma explicación: «Estamos de acuerdo con el Feng Shui en que la cama es centro de dormitorio. Es el elemento principal, y sobre su ubicación se deben colocar el resto de los elementos del dormitorio. La cama debe colocarse en el centro de la habitación, y debe poder accederse a ella por ambos lados. Por ello es imprescindible que se coloque en el medio del dormitorio, y nunca en una esquina. Para el Feng Shui, una cama en una esquina podría perjudicar al correcto flujo de energía positiva. Debe colocarse en medio de una pared. De esta manera podrás colocar dos mesillas de noche a cada lado».

Siguiendo con la misma explicación: «A pesar de que lo mejor para que fluya la energía es que cada cama ocupe su propio espacio y, por lo tanto, no utilizar camas plegables o literas, podemos encontrar ciertos matices dentro de la filosofía del Feng Shui que puedes utilizar en caso contrario. Una recomendación es que intentes incluir un cabecero, luego hablaremos de la importancia de esta pieza para el Feng Shui. Es bastante común que ni las literas ni las camas plegables vengan con cabecero, sobre todo en el caso de las últimas, ya que un cabecero dificultaría guardarlas bajo la cama principal. Tienes la opción de comprar un cabecero a parte y ponerlo cuando se vaya a usar esa cama supletoria. Además, debes asegurarte de comprar camas plegables, literas y colchones con materiales robustos. El fin de elegir buenos materiales es que sean silenciosas a la vez que cómodas».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias