Palabras

Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España

Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Andalucía tiene una expresión que sólo entienden en este territorio y deja sin palabras al resto de España. Será mejor que nos preparemos para viajar en estos días que tenemos por delante. Con una serie de elementos que pueden convertirse en una forma de unir este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Es hora de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.

Esa lengua que compartimos y que acabará siendo la mejor opción posible para una serie de elementos que serán los que se mezclarán para dar lugar a expresiones únicas. La realidad es que cada uno tiene una forma de hablar que puede acabar siendo lo que nos acompañará a lo largo de un descubrimiento de una serie de elementos que van de la mano y que pueden acabar marcando una generación totalmente distinta. Con novedades destacadas que llegarán de la mano de una serie de palabras que en el resto de España no se utilizan.

Deja sin palabras al resto de España

Tenemos la suerte de hablar una lengua como el español que comparte con medio mundo. De tal forma que quizás descubrimos que estamos ante una lengua que puede acabar siendo la que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en consideración.

El español cada vez lo hablan más y más personas, algo que quizás nos haga sentir especialmente orgullosos de pertenecer a este grupo. Tal y como nos dice desde el blog del del Ministerio: «El 7,5 % de la población mundial habla español. Así lo pone de manifiesto El Español en el mundo, anuario 2023 del Instituto Cervantes que cifra en 599.405.122 personas a los hispanohablantes en el mundo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. Es la lengua materna de casi 500 millones de personas en 2023 (el 6,2 % de la población mundial), solo por detrás del hindi. Así, es la cuarta lengua más hablada en el mundo por detrás del inglés (más de 1.400 millones de hablantes), chino mandarín (supera los 1.130 millones de hablantes) e hindi (cerca de 610 millones de hablantes). En cuanto al poder institucional, este informe revela que el español ocupa la tercera posición en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la cuarta en el ámbito de la Unión Europea. Así, el Power Language Index, que mide la influencia de los idiomas internacionalmente, sitúa al español como la cuarta lengua más poderosa del mundo, ligeramente por detrás del francés y del chino, y a gran distancia del inglés, que es sin duda la más influyente. Por su parte, los datos económicos ponen de manifiesto que la comunidad hispanohablante representa el 9% del PIB Mundial y que los países donde el español es lengua oficial contribuyen en un 6,2% a este indicador global».

Esta es la expresión que sólo entienden en Andalucía

Andalucía es uno de los lugares de España que tiene una forma de hablar propia, no sólo por el acento, sino también por las palabras que se mezclan de una forma peculiar. Son esas expresiones las que se convierten en la base que puede acabar siendo la que marcará estos días.

Jaén es el lugar de España que ha dado lugar a una expresión que un blog nos descubre. Según el diccionario de jean.es:

japuana

, -as.

De origen incierto; en DUE, ‘capuana’.

(nom. f.) (Andalucía) Paliza, tunda, zurra.

  1. Castigo de golpes que deja maltrecho a alguien.

Después de quitarle la cartera y el reloj les dieron una buena japuana y salieron corriendo.

(col.)

  1. Derrota infligida a alguien en una contienda o competición.

¡Menuda japuana le van a dar hoy a tu equipo!

  1. Trabajo o esfuerzo que deja rendido.

Me di una japuana limpiando carpetas y se me quitó hasta la gana de cenar.

Por lo que, será mejor que tengamos en cuenta este tipo de palabra que podemos descubrir en Andalucía. De tal forma que lograremos que el cambio que tengamos por delante acabe siendo una dura realidad, en estas jornadas en las que todo puede ser posible.

Esa lengua propia que tenemos puede darnos más de una sorpresa inesperada que acabará de tal forma que podremos poner en práctica más de un elemento que puede sorprendernos. Es hora de dejar salir algunos detalles que pueden acabar siendo esenciales en esta forma de cumplir con una comunicación que puede tener sus peculiaridades. La lengua española acabará siendo la que nos acompañará en estos días desde un punto de vista esencial en estas jornadas que hasta la fecha desconocíamos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias