OCU

El aviso de la OCU sobre el aguacate que lo cambia todo: no es tan bueno como parece

OCU
Aguacate.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En los últimos años, se han puesto de moda un amplio abanico de alimentos, algunos de los cuales no son aptos para todas las persona, según advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Es el caso del aguacate que, como sucede con otros muchos «superalimentos», está rodeado de numerosos mitos y malentendidos.

Uno de los errores más comunes es creer que tiene propiedades adelgazantes. Sin embargo, en realidad, el aguacate es muy calórico. Es cierto que las grasas que contiene son saludables, pero éste es un aspecto crucial a considerar para quienes buscan bajar de peso.

Todo lo que debes saber sobre el aguacate

El aguacate destaca por su pulpa cremosa y de color verde, que envuelve una gran semilla marrón en su interior. Su sabor suave y consistencia cremosa lo convierten en un ingrediente versátil y muy apreciado en la cocina.

El aguacate ofrece una serie de propiedades y beneficios para la salud que lo convierten en un alimento muy valorado. En primer lugar, mejora el funcionamiento del sistema nervioso y muscular debido a su contenido de magnesio y potasio. Estos minerales son esenciales para la transmisión de impulsos nerviosos y para la contracción muscular.

Además, es beneficioso para el sistema inmunológico, ya que su alto contenido en vitaminas y minerales fortalece las defensas del organismo y ayuda a prevenir la retención de líquidos. Esto contribuye a mantener un equilibrio adecuado en el cuerpo.

El aguacate también tiene propiedades antioxidantes. Contiene vitaminas de los grupos A, C, D, K y B, que tienen un poder regenerador de las células y ayudan a proteger el cuerpo contra el daño oxidativo.

Por otro lado, es perfecto para la salud del cerebro. Las vitaminas C y E presentes en el aguacate son fundamentales para mantener los niveles neurológicos del organismo y para promover la salud cardiovascular.

En cuanto a los huesos, el aguacate es beneficioso debido a su alto contenido en vitamina D, que es crucial para la absorción de calcio y para mantener la salud ósea.

Además de estos beneficios, el aguacate actúa como un alimento saciante gracias a su alto contenido en fibra. Esta característica ayuda al organismo a controlar el apetito, prevenir el estreñimiento y regular los niveles de glucosa en la sangre.

Finalmente, contribuye a reducir el colesterol, principalmente debido a su contenido de ácido oleico, una grasa monoinsaturada que ha demostrado ser beneficiosa para la salud cardiovascular.

Falsos mitos

El aguacate no contribuye a la pérdida de peso, a pesar de contener fibra y tener un efecto saciante. Debido a su alto contenido calórico y en grasas, las personas con sobrepeso deben moderar su consumo.

Respecto a sus supuestos efectos afrodisíacos, aunque es rico en vitamina E, que puede ayudar a prevenir lesiones genitales, no existe evidencia científica que respalde que aumente el deseo sexual.

Asimismo, es habitual escuchar afirmaciones sobre las propiedades anticancerígenas del aguacate. sin embargo, hasta la fecha, ningún estudio científico ha confirmado estas propiedades de manera concluyente.

Contraindicaciones

La OCU advierte que no todo el mundo debería consumir esta fruta, ya que podría ser perjudicial para ciertas condiciones de salud. Existen tres grupos específicos de personas que deben tener cuidado y controlar su ingesta: personas con insuficiencia renal, personas alérgicas al látex y personas con dietas hipocalóricas.

Los alérgicos al látex pueden experimentar reacciones adversas tras consumir aguacate. Por otro lado, las personas con insuficiencia renal deben evitarlo debido a su alto contenido en potasio, que podría agravar su condición.

En cuanto a las dietas hipocalóricas, el aguacate no es una buena opción para quienes buscan perder peso debido a su alto contenido en grasas, aunque sean saludables.

¿Cómo elegir el mejor?

Elegir un buen aguacate puede ser todo un arte, ya que todos queremos encontrarlo en su punto óptimo de maduración: con una carne verde y una textura tersa y cremosa.

Aunque es común encontrar mallas con varios aguacates en oferta, es preferible seleccionarlos uno por uno. De esta manera, podemos evaluar mejor el estado de maduración de cada pieza y evitar llevar algún aguacate pasado que no sea útil.

Si es posible, debemos tocar ligeramente los aguacates para evaluar su madurez. Una ligera presión en la parte donde estaba el pedúnculo indica su estado: si cede ligeramente, está listo para consumir; si está duro, necesitará unos días más; si cede demasiado, está pasado. Es importante hacerlo con suavidad para no dañar la fruta.

Los aguacates  suelen estar verdes cuando están duros, pasar a un tono tipo envero cuando están madurando y volverse casi negros cuando están en su punto óptimo. Por lo tanto, debemos elegirlos en función del momento en que vayamos a consumirlos, evitando aquellos con tonos marrones o pardos, que no indican adecuadamente su madurez.

Con estos consejos, podrás seleccionar los mejores aguacates y disfrutar de todo su sabor y beneficios.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias