Alerta de los científicos por el animal prehistórico que está a punto de desaparecer: no hay vuelta atrás
Toma nota del animal prehistórico que según los científicos va a desaparecer
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
El alimento que jamás deberías tomar por las noches según Karlos Arguiñano: "A partir de..."
Ni lavadora ni detergente: el sencillo truco profesional para lavar tus zapatillas deportivas sin estropearlas


Hay un animal prehistórico que está a punto de desaparecer, parecer que no hay vuelta atrás y obliga a activar todas las alertas. La situación que estamos viviendo en estos últimos años, no es nada sencilla, sino más bien todo lo contrario. Nos enfrentamos a una serie de retos que acabarán siendo los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. Los científicos alertan de lo que puede pasar y de lo que nos puede costar más caro de lo que nos imaginaríamos.
Cada ser vivo que habita en el planeta ocupa una posición, es decir, debemos estar preparados para afrontar una serie de cambios en los que todo es posible. De la mano de algunas novedades destacadas que hasta el momento quizás no hubiéramos tenido en cuenta. Una situación del todo inestable parece que llega y que quizás hasta ahora no hubiéramos pensado que podría acabar siendo una realidad destacada. Los seres que habitan este planeta, incluido el ser humano, tienen los días contados, aunque parece que esta extinción ya puede haber empezado para un animal prehistórico del que quedan pocos ejemplares por esta razón.
No hay vuelta atrás
La extinción masiva que todos vamos a sufrir ya ha empezado. Somos conscientes de lo complicado que es vivir en un planeta que nos manda señales. El ser humano puede estar detrás de una serie de problemas que van llegando a toda velocidad y que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno.
El cambio climático es uno de los responsables de una situación que puede acabar siendo la que nos acompañe hasta el fin de estos días. Deberemos enfrentarnos a una serie de elementos que pueden acabar siendo fundamentales. Son tiempos de cambios y de inestabilidad que podrían acabar siendo fundamentales.
Lo que puede pasar en estos días es una situación del todo inesperada que puede afectarnos directa o indirectamente. Lo que nos está esperando es un giro radical que hasta el momento no esperaríamos y que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno.
Estamos ante un cambio para el que no habrá vuelta atrás, un animal que vamos a ver desaparecer por momentos parece que acabará siendo una realidad. Nos despediremos de un ser que irá reduciendo su población, como consecuencia de un calentamiento global que amenaza su hábitat natural.
Este es el animal prehistórico que está en serio peligro de extinción
El monstruo de Gila se ha convertido en uno de los animales que está en serio peligro de extinción. Sobre todo, si tenemos en cuenta que en los últimos años además de ser muy valioso para la industria farmacéutica que utiliza su veneno para crear medicamentos, también se ha visto amenazado por el cambio climático.
La revista especializada de Wildlife nos dice que: «El calentamiento extremo en el futuro puede reducir el rango de monstruos venenosos de Gila en los EE. UU. Suroeste. «Vemos una reducción mucho más fuerte en el alcance para esta especie», dijo Steven Hromada, un científico postdoctoral en el zoológico de Fresno Chaffee en el centro de California. Pero un examen detallado de las características del paisaje y las protecciones que se ofrecen en su rango actual y futuro puede ayudar a los administradores de vida silvestre a planificar para ayudar al icónico lagarto a persistir en el futuro. Los monstruos Gila (Heloderma suspectum) pueden vivir durante décadas, aunque no está claro exactamente qué edad podrían alcanzar en la naturaleza. Se encuentran entre el único puñado de lagartos conocidos por transportar veneno lo suficientemente fuerte como para afectar a los humanos. Sus mordeduras pueden provocar un dolor extremo e incluso hospitalización. Pero su veneno también tiene beneficios: las proteínas transportadas en la saliva del monstruo de Gila llevaron al desarrollo del medicamento para la pérdida de peso y la diabetes Ozempic. Los monstruos de Gila se enfrentan a la pérdida de hábitat, y Nevada considera que la especie es una prioridad de conservación protegida. Los reptiles son depredadores de nidos, que subsisten con huevos de codornices de Gambel (Callipepla gambelii) y tortugas del desierto de Mojave (Gopherus agassizii), así como de conejos de cola de algodón del desierto (Sylvilagus audubonii). Después de hurgar en un nido, se retirarán bajo tierra para digerir durante algún tiempo».
Siguiendo con la misma explicación: «Para un lagarto, los monstruos de Gila se mueven relativamente lentos. «Saben que son bastante duros, y su veneno es un mecanismo de defensa», dijo Hromada. Si bien los investigadores realmente no saben cómo se dispersan, o hasta qué tan lejos se mueven después de eclosionar, la especie generalmente permanece en el mismo lugar durante la mayor parte de su vida, lo que hace que las personas sean vulnerables a los patrones climáticos cambiantes. Como parte de un proyecto más amplio para aprender más sobre sus hábitos en el área de Las Vegas, Hromada y sus colegas publicaron recientemente un estudio en Ecology and Evolution sobre cómo los escenarios climáticos futuros proyectados podrían cambiar el alcance de los lagartos en el desierto de Mojave».
Temas:
- Animales