Apagón

Los 4 imprescindibles que debe tener un kit de supervivencia para ser autosuficientes por tres días

Los apagones
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Tener un kit de supervivencia para ser autosuficiente por tres días es algo que debemos empezar a preparar. Tal y como hemos descubierto en estos momentos, debemos empezar a pensar en este importante cambio de mentalidad. Lo que acabamos necesitando es una serie de básicos que pueden acabar siendo lo que marque un antes y un después en estas jornadas en las que todo puede ser posible. Sin duda alguna, tendremos que estar preparados tal y como hemos visto en estos días.

El apagón de hace unos días cambió por completo nuestra forma de ver el mundo. Nunca hubiéramos imaginado lo importante que es tener en casa determinados elementos que nos ayuden a pasar el tiempo y hacerlo de la mejor forma posible. Con algunos detalles que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Son tiempos de apostar claramente por una serie de soluciones que deben llegar en estos días y hasta el momento quizás nunca hubiéramos pensado que fueran imprescindibles. El hecho de estar sin luz y agua puede acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante. Será el momento de tener estos imprescindibles siempre a mano.

Ser autosuficientes por tres días

El primer gran apagón al que nos hemos enfrentado puede acabar siendo el que nos haga abrir los ojos, ante lo que puede pasar con una serie de elementos que serán los que marcarán la diferencia. Sin duda alguna, deberemos prepararnos para lo peor.

Al menos tres días de supervivencia. Necesitamos esperar a que vuelva la luz o empecemos a descubrir qué está pasando. Por lo que, quizás hasta el momento no pensábamos que ere tan importante disponer de una buena despensa que acabe siendo la que marque la diferencia.

Estos días debemos poder ser autosuficientes. Es decir, que no nos falte nada de nada. Por lo que, al final, lo que queremos es apostar claramente por algunos detalles que pueden ser esenciales y que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos tener en estos días.

Es importante hacer caso de los que nos dicen los expertos y tener siempre preparados determinados elementos que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Es destacable este tipo de elementos que serán los que marcarán una diferencia.

Si estás pensando en prepararte para lo peor, toma nota de lo que debes tener en tu poder para que nada te afecte.

Los imprescindibles del kit de supervivencia

Las redes sociales nos dicen lo que necesitamos para conseguir pasar tres días de forma autosuficiente de la mano de estos objetos que serán claves. Si estás pensando en aprovechar al máximo cada uno de los elementos, no lo dudes, ha llegado el momento de crear tu kit de supervivencia de imprescindibles.

Los expertos de Tienda Shoke nos han dado algunos detalles de lo que necesitamos tener en nuestro poder para hacer frente a un desastre.

  1. Artículos de supervivencia. Sistemas de hidratación y potabilizadores de agua, encendedores y pedernales, sistemas de orientación, botiquines y equipos de primeros auxilios y otros gadgets imprescindibles para tus aventuras en la montaña pueden ser muy útiles en situaciones de crisis.
  2. Botiquines y torniquetes. El material sanitario es otros de los elementos con los que equipar tu kit de supervivencia. Una vez hecho acopio de las medicinas que se requieren habitualmente o para aquellas enfermedades más comunes, es momento de ir un paso más allá y disponer de un material mínimo que nos pueda servir en caso de quemadura, corte o arañazo. Material de primeros auxilios para una atención inicial ante la dificultad de acceder a los servicios sanitarios.
  3. Linternas e iluminación. Las Linternas tácticas destacan por su robustez y gran potencia, características indispensables para un uso en situaciones de emergencia. Asimismo, ligereza y fiabilidad son tenidas en cuenta a la hora de diseñar estos productos capaces de satisfacer las necesidades más exigentes. Diferentes potencias, frontales (para colocar en la cabeza) o de bolsillo, a pilas o con batería recargable
  4. Navajas y multi herramientas. Estos instrumentos compactos pueden facilitar tareas como cortar cuerdas, abrir latas, reparar objetos, o incluso brindar primeros auxilios básicos, lo que puede marcar la diferencia en contextos donde el acceso a ayuda externa es limitado. Su portabilidad y funcionalidad los convierten en aliados indispensables para enfrentar emergencias tanto en entornos urbanos como en la naturaleza.

Estos son los elementos de supervivencia que necesitamos para poder sobrevivir en estos días que pueden acabar siendo los que marcarán la diferencia en estos días que tenemos por delante. Será el momento de intentar obtener todo lo que necesitamos y más de la mano de este tipo de detalles que serán claves. Atrévete a descubrir este tipo de kit que puede ser clave para la supervivencia.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias