Premios Planeta 2025

Grupo Planeta seguirá en Madrid: «Volveremos a Barcelona sólo si se dan las circunstancias adecuadas»

Premio Planeta 2025: récord de participación con la preocupación social en el centro de la narrativa

La empresa se salió de Barcelona tras la declaración unilateral de independencia del Gobierno de Cataluña en 2017

planeta
El presidente del Grupo Planeta, José Crehueras, durante una rueda de prensa el día anterior a la entrega del premio Planeta. @EP

El presidente de Grupo Planeta, José Creuheras, ha afirmado en la rueda de prensa anterior a la entrega del Premio Planeta 2025, que van a seguir con la sede social en Madrid, tras la salida de Barcelona en 2017, tras la declaración unilateral de independencia de Cataluña por parte de Carles Puigdemont, entonces presidente de la Generalitat, y todo su Gobierno. Detalla que «no se ha hablado en el consejo de administración, pero que se puede plantear», y ha asegurado que»volveremos a Barcelona sólo si se dan las circunstancias adecuadas».

«Es evidente que la situación ha cambiado y que nos lo podemos plantear», ha dicho, y ha añadido que fue «una decisión muy difícil». Eso sí, ha señalado también Creuheras que para revertirlo –para regresar– se debe tener «la seguridad» de que no tendrán que volver a irse de Barcelona en un futuro cercano.

Inseguridad jurídica del procés

Recordemos que Grupo Planeta salió de Cataluña y se trasladó su sede social a Madrid por la inseguridad jurídica del procés, el golpe de Estado del Gobierno de la Generalitat de Cataluña al perpetrar la declaración unilateral de independencia en octubre de 2017.  En ese momento, grandes compañías con fuertes raíces en Cataluña se fueron de la Comunidad Autónoma a otras regiones, como Madrid o la Comunidad Valenciana.

Grupo Planeta tiene también sede en Barcelona, donde tienen una amplia plantilla. El traslado de la sede a Madrid se hizo en 2017 tras una reunión del consejo de administración y respetando los deseos de José Manuel Lara Bosch, presidente de la compañía, que ya anunció en 2012 que si en Cataluña se declaraba la independencia, la empresa que lideraba abandonaría esa comunidad. En 2015, ya fallecido el editor, su hijo José Manuel y el actual presidente, José Creuheras, manifestaron su «voluntad inequívoca» de respetar sus deseos.

«Mi padre se significó de una forma muy clara hace ya mucho tiempo. Yo no soy quién para rectificar lo que dijo y pensamos exactamente lo mismo que él dijo en 2012», respondió José Manuel Lara García-Piriz.

Facturación récord en 2024

En la misma intervención, Creuheras ha explicado que la empresa cerró 2024 con una facturación «récord» de 2.090 millones de euros, un 7,2% más que en el año anterior. El Ebitda fue de 408 millones, una cifra que también ha dicho que es la mayor de la historia de la empresa y que es la primera vez que ha superado los 400 millones de euros. «Son cifras extraordinarias», ha añadido.

Ha detallado que los ingresos proceden en un 47% de la rama de medios; en un 25% de la de editorial; en un 25% de educación, y en un 3% de otras actividades. Por su parte, venta de libros creció un 14%, frente al 9% del mercado, y ha asegurado que siguen «siendo líderes en toda la cadena de valor del libro».  Por otro lado, el presidente de la empresa ha recordado la apertura este año del campus de ciencias de la salud en Madrid de la Unie.

Sobre las previsiones de este año, Creuheras ha explicado que aún falta el último cuatrimestre, que ha dicho que es importante en el sector editorial, pero que «está siendo un buen año» y que será, en sus palabras, mejor que 2024.

«Tenemos una deuda que es más que razonable»

Creuheras ha señalado que la empresa ha «completado absolutamente» la refinanciación de la deuda y que, en esta ocasión», han podido adelantarse al final por la situación económica. Ha explicado que han podido reducir la deuda del grupo hasta unos 220 millones de euros, frente a los 240 de un año atrás, aunque ha asegurado que «no es objetivo reducir la deuda».

«Tenemos una deuda que es más que razonable, muy cómoda para nosotros», ha añadido el presidente del grupo.

Lo último en Cultura

Últimas noticias