Premios Goya 2019

‘Carmen y Lola’, el intenso debut de Arantxa Echevarría llega a los Goya 2019

Tras haber sido una de las cintas seleccionadas para los Premios de Cine Europeos recientemente, ‘Carmen y Lola’ ha conseguido también su nominación para obtener la estatuilla a mejor película en la próxima gala de los Goya.

Ver vídeo

‘Carmen y Lola’ es una película dramática estrenada en 2018. Arantxa Echevarría, cineasta bilbaína, está encontrando reconocimiento gracias a esta película, que le ha llevado a regresar al panel de nominados a los Goya. Ya participó en el año 2014, siendo nominada entonces a la categoría de mejor corto por ‘El último bus’, y da el salto ahora a los ‘largos’.

Se trata, además, un filme que le ha llevado a convertirse en la primera directora de cine español que ha sido seleccionada en la Quincena de Realizadores del icónico Festival de Cannes.

Se trata de una gran carta de presentación para una película valiente y de corte social. Narra la historia de Carmen, quien vive en una comunidad gitana en los suburbios de la ciudad de Madrid. La protagonista parece destinada a vivir una vida que tiende a repetirse generación tras generación, una típica historia en la que sólo aspira a casarse y criar tantos niños como sea posible. Entonces, un día conoce a Lola, una gitana que sueña con ir a la universidad, da rienda suelta a su creatividad pintando grafitis de pájaros, y a la que atraen las mujeres. Carmen y Lola desarrollan rápidamente una complicidad y descubren un mundo que choca con las tradiciones, por lo que son rechazadas por sus familias.

Se trata de una ficción que encara un mundo real. Es un filme que sitúa al espectador ante una situación posible y proclama su denuncia, más allá del relato lírico. Busca una posición, evalúa la situación y ofrece su opinión. Fijando la mirada analítica en muchos ritos de la tradición gitana, la directora elabora un relato sobre la importancia de la familia, de la sangre, de la felicidad en las fiestas y de los problemas que se esconden bajo la primera capa de purpurina.

De esta forma se dibuja el primer largometraje dirigido por Arantxa Echevarría, sobre el que la crítica está destacando su interés.

Lo último en Cine

Últimas noticias