PSOE VALENCIANO

Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia

Pilar Bernabé anunciará este martes su candidatura para ser secretaria general del PSOE de la ciudad de Valencia

Bernabé Sánchez PSPV Valencia
Pilar Bernabé con Pedro Sánchez.
Ignacio Martínez

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana la socialista Pilar Bernabé presentará este martes 15 de abril su candidatura para la secretaría general del PSPV-PSOE de la ciudad de Valencia. Pedro Sánchez sitúa así a quien representa su voz en este territorio a las puertas de liderar la candidatura socialista a la Alcaldía de la tercera ciudad de España en los comicios locales de 2027. La popular María José Catalá es quien ahora ostenta la Alcaldía tras desbancar en 2023 a Joan Ribó (Compromís).

Pilar Bernabé ha sido, desde la DANA, la voz de Pedro Sánchez en Valencia. Hasta el punto, que a día de hoy es mucho más conocida en la capital de la Comunidad Valenciana y en toda la provincia de Valencia que la propia secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant. La ministra de Universidades sigue mostrando una escasas visibilidad. A lo que se suman otras cuestiones. Por ejemplo, nada más ser refrendada al frente de los socialistas valencianos, porque así lo quiso Pedro Sánchez, vio como su candidato a liderar al PSOE por la provincia de Valencia caía derrotado por el alcalde de Mislata Carlos Fernández Bielsa. Una vez sea elegida como secretaria general de los socialistas valencianos, Pilar Bernabé relevará al frente de la secretaría general del PSPV-PSOE de Valencia a la ex portavoz socialista en el Ayuntamiento y actual eurodiputada Sandra Gómez. Ahora, el objetivo de los socialistas al situar al frente del PSOE de Valencia a Pilar Bernabé es recuperar la visibilidad y los apoyos que han ido perdiendo paulatinamente en los últimos años. De hecho, Sandra Gómez se tuvo que conformar con ser teniente de alcalde en el tercer ayuntamiento de España porque la mayoría de la izquierda en los ocho años en que gobernó en el Consistorio Joan Ribó fue para la coalición nacionalista Compromís.

Lo último en España

Últimas noticias