Recta final para Pérez Llorca: la presidenta llama a consultas a los grupos para una investidura inmediata
La presidenta de las Cortes y la Mesa deciden la fecha del Pleno de Investidura, que apunta a mediados de semana
Las prioridades de PP y Vox en la nueva etapa: la reconstrucción tras la DANA y las obras hídricas que se necesitan
El futuro presidente mira también hacia Alicante y Castellón: el objetivo es que ninguna de las tres provincias quedará atrás

La presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Massó, ha llamado a consultas a los portavoces de los cuatro grupos políticos con representación en las Cortes Valencianas (PP, PSOE, Compromís y Vox) para este jueves. Las consultas se efectuarán entre las 09:15 y las 10:00 horas. El candidato que se someterá a la investidura será Juan Francisco Pérez Llorca (PP). A las 10:30, también de este jueves, se reunirá la Mesa de las Cortes. Allí, Llanos Massó propondrá el nombre de Pérez Llorca. Finalmente, a las 11:00 horas, tendrá lugar la Junta de Portavoces (Síndics). Las fechas para el Pleno de investidura están entre el miércoles próximo, día 26. Y el jueves, 27. Pero todo apunta a que será el 26, salvo que se presente algún escollo insuperable. Pérez Llorca será investido con los votos de PP y Vox.
El plazo para presentar candidaturas concluye con el día. La de Pérez Llorca ha sido registrada a las 11:38 horas de este miércoles, en la primera tarea encomendada al nuevo portavoz del PP, el alcoyano Nando Pastor. Ha sido un documento que destaca expresamente que la candidatura se ha presentado «con la unanimidad de los diputados abajo firmantes», todos los del PP. Un total de 40. Y, entre ellos, el presidente saliente, Carlos Mazón. El del respaldo de todo el grupo parlamentario era un requisito que ha trasladado la unidad del grupo en torno a su candidato.
La candidatura ha sido presentada sin que PP y Vox hayan firmado ningún pacto: «Si hay que firmar un documento o no, para mí, no es relevante, porque hemos mostrado muchísima estabilidad en los acuerdos», ha verbalizado al respecto Pérez Llorca, este miércoles. Con estas palabras, lo que ha trasladado Pérez Llorca es confianza plena en el acuerdo con Vox. Y, a la vez, que Vox también puede confiar en que los acuerdos se van a cumplir.
El pacto entre PP y Vox se fundamenta en dos elementos básicos: uno, el más importante, la reconstrucción tras la DANA. Y otro, que está relacionado, que se hagan las obras hídricas que necesarias. Todo ello, sobre una base de estabilidad. Luego, hay otros temas, en los que buscarán acuerdos y consensos. Y los encontrarán, como ha ocurrido con los presupuestos de este 2025. El trámite final para el acuerdo, según las fuentes consultadas, está en el propio discurso del candidato. Pero dudas, no hay. Ni por uno ni por otro lado.
Otra cuestión importante es que en el futuro habrá algún cambio. Pero, en este momento, esa es una cuestión secundaria. Porque el primer paso para poner en marcha todo el programa de Gobierno y adecuar equipo y estrategia es superar la investidura. Pérez Llorca quiere convencer, también, a todos los grupos de que es hora de acabar con la confrontación y comenzar a buscar acuerdos y consensos.
Sobre todo, en la reconstrucción tras la DANA. Pero, también, en lo referido a las provincias de Alicante y Castellón, en otras cuestiones que atañen a ambas provincias, que no han sufrido los devastadores efectos de la riada, caso de Alicante, o al menos no han sufrido efectos tan trágicos y devastadores, en el caso de Castellón, como Valencia. Con ello, Pérez Llorca lanza otro mensaje: el de que va a ser un presidente para todo el territorio. La reconstrucción es una prioridad, pero ni Alicante ni Castellón se van a a quedar atrás.