PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
La Comisión No Permanente LGTB pasa a integrarse en la Permanente de Familia, Política Social e Igualdad


El Partido Popular y Vox han presentado este lunes una amplia propuesta de ley de modificación del Reglamento de las Cortes Valencianas. Se trata de un documento de 11 páginas. El acuerdo incluye la eliminación de una serie de comisiones no permanentes. Entre ellas, la LGTB, que pasa a integrarse en la de Familia, Política Social e Igualdad. E incluye, también, la adaptación del lenguaje del Reglamento de la Cámara a las normas de la Real Academia de la Lengua (RAE) en lugar del denominado lenguaje inclusivo, como hasta ahora.
El documento, que es ahora una propuesta, será aprobado con toda probabilidad porque los dos grupos parlamentarios que lo firman, PP y Vox cuentan con mayoría absoluta en la Cámara autonómica valenciana.
La propuesta, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, incluye una disposición transitoria mediante la que se habilita a la Mesa de las Cortes Valencianas para que en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de la reforma del Reglamento de la Cámara, apruebe un texto refundido en que se integren, «debidamente regularizadas, aclaradas y armonizadas las reformas aprobadas», así como «adaptando el lenguaje en el Reglamento de las Cortes Valencianas a lo recomendado por la Real Academia Española (RAE)».
E incluye, también, otra disposición, en este caso derogatoria, por la que quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango «se opongan a lo dispuesto en este».
PP y Vox sostienen, además, en la exposición de motivos de la citada reforma del reglamento de las Cortes Valencianas, que «reviste de especial importancia la actualización del régimen de comisiones permanentes legislativas y no legislativas, reorganizando las materias de algunas comisiones, clarificando las competencias de cada comisión y asegurando una periodicidad mínima de la actividad, reforzando a su vez el control parlamentario».
En este contexto, se inscribe la eliminación de la comisión no permanente LGTB, que con la reforma que PP y Vox acaban de poner en marcha quedará incluida en la Comisión Legislativa Permanente de Familia, Política Social e Igualdad.
En su conjunto, la reforma del Reglamento de las Cortes Valencianas de PP y Vox incluye la modificación de cinco artículos del reglamento actual. En concreto: 28, 31, 41, 45 y 77. Y, también, la modificación del título XV del citado reglamento. Y abarca, a demás de los cambios citados, no vedades referentes a varios ámbitos de la vida parlamentaria. Entre ellos, el debate de política general.
PP y Vox ya han pactado reformas importantes en las Cortes Valencianas. Entre ellas, la que en su día (octubre de 2024) convirtió a la Valenciana la primera autonomía de España en aprobar en su parlamento autonómico una iniciativa dirigida a realizar pruebas para conocer la edad real de los inmigrantes que llegan solos y dicen ser menores sin que exista documentación que lo acredite, los llamados menas. Esta última iniciativa, que fue presentada por Vox como Proposición No de Ley (PNL) ante la Cámara salió adelante con el respaldo de los diputados del Partido Popular.