AYUNTAMIENTO DE MONCADA

La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE

Vox, PP y Ciudadanos piden también la dimisión del edil de todos sus cargos y delegaciones

La oposición exige que los hechos protagonizados por el edil socialista sean trasladados a la fiscalía

La alcaldesa tiene 15 días hábiles para convocar el pleno y si no lo hace quedará convocado de oficio el siguiente día hábil

edil PSOE Moncada reprobación
Los portavoces de PP, Vox y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Moncada (Valencia).
Ignacio Martínez

Partido Popular, Vox y Ciudadanos, los tres partidos que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Moncada, en Valencia, han solicitado a la alcaldesa, la socialista Amparo Orts, la convocatoria de un Pleno extraordinario para reprobar y solicitar la dimisión del concejal de Fiestas y Seguridad Ciudadana, el también socialista Martín Pérez, quien se lanzó desde el escenario contra adolescentes que coreaban «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!». Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado, en el transcurso de las fiestas patronales de la localidad.

La petición de las tres formaciones se produce ante la inacción del PSOE de Diana Morant en torno a este caso y el silencio de Compromís, socio de gobierno de los socialistas en el municipio y que en el plazo de unos meses ostentará la Alcaldía.

El orden del día planteado para el citado pleno extraordinario comprende la toma en conocimiento de los hechos, la reprobación del concejal socialista y la solicitud para que el edil del PSOE dimita de todos sus cargos, con la retirada inmediata de las delegaciones de Fiestas y Seguridad Ciudadana, que actualmente ostenta, su destitución como jefe de Protección Civil y la comunicación de la reprobación a la asociación autonómica. Y, también, los informes de la Secretaría y de la Policía Local acerca de los hechos y el dispositivo del evento en que tuvieron lugar.

Para que la reprobación y petición de dimisión salgan adelante es necesario una mayoría de 11 concejales. Sin embargo, PP, Vox y Ciudadanos suman 10 frente al Gobierno Local, constituido por siete ediles del PSOE y cuatro de Compromís. Por tanto, de facto, está en manos de la coalición nacionalista que se apruebe la reprobación. Se da la circunstancia de que PSOE y Compromís, como se ha dicho, tienen un acuerdo en Moncada por el que en el plazo de 10 meses, un concejal de la coalición nacionalista pasará a ostentar la Alcaldía.

Los grupos de la oposición municipal también reclaman que los hechos se pongan en conocimiento de la Fiscalía y solicitar a la Policía Local y a la Guardia Civil los atestados y los partes del servicio que se llevaron a cabo entre las 00:30 y las 04:30 horas de este 7 de septiembre. Es decir, la madrugada en que se produjeron los hechos. Reclaman, finalmente, la creación de una comisión de seguimiento con un mandato de 60 días. Es decir, casi dos meses completos.

Advierten en su escrito que la convocatoria del pleno extraordinario que han pedido no puede demorarse más de 15 días hábiles desde la presentación de la solicitud. Y que si la Alcaldía no lo convoca, quedará automáticamente señalado para el siguiente día hábil, el 16, a partir de las 12:00 horas, tal como se refleja el artículo 46.2 de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local (LRBRL). Los solicitantes advierten expresamente que los asuntos que se plantean en la esa petición de Pleno no podrán incorporarse al orden del día de un pleno ordinario ni extraordinario sin que lo autoricen los propios solicitantes.

 

 

 

Lo último en España

Últimas noticias