HOGUERAS DE ALICANTE

Mazón garantiza 120 horas seguidas de tranvía en las Hogueras de Alicante para vecinos y turistas

El tranvía de Alicante recorrerá en estas Hogueras una distancia equivalente a una vuelta al mundo

Las estaciones del Tram se reforzarán durante las Hogueras con 150 vigilantes de seguridad adicionales

Las Hogueras de Alicante son las cuartas fiestas españolas de mayor impacto económico, con 300 millones de €

Mazón Hogueras Alicante Tram
Carlos Mazón, con Salomé Pradas y Antonio Peral, entre otros, junto a un tranvía, este viernes, en Alicante.
Ignacio Martínez

Por primera vez, la ciudad de Alicante contará con servicio ininterrumpido de tranvía (Tram) para vecinos y turistas durante 120 horas seguidas o, lo que es lo mismo, los cinco días de las Hogueras de San Juan: los que van del 20 al 25 de este mes de junio.

Las Hogueras de San Juan son las fiestas más importantes de la ciudad y una de las más relevantes de España, sólo superadas en impacto económico por las Fallas de Valencia, la Feria de Abril y la Semana Santa de Sevilla.

El presidente de la Generalitat Valenciana, el popular Carlos Mazón, es quien ha garantizado este viernes ese servicio ininterrumpido «histórico y sin precedentes», en un acto en que le han acompañado, entre otros, la consejera de Infraestructuras Salomé Pradas y el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Alicante Antonio Peral.

Para hacer posible esta medida, la plantilla que trabajará esos días se ha reforzado con 12 maquinistas, 22 agentes de estación, seis interventores y 150 vigilantes de seguridad. Mazón ha trazado el objetivo de esta novedad para atender «mucho mejor» la movilidad de residentes y visitantes.

Las Hogueras de Alicante tienen un impacto económico estimado en la ciudad de 300 millones de euros, según la Federación de Hogueras. Son, por tanto, el cuarto evento de mayor impacto económico en España, sólo superado por las Fallas de Valencia, la Feria de Abril y la Semana Santa de Sevilla.

El equivalente a una vuelta al mundo

Durante estas Hogueras de San Juan se han programado 2.674 circulaciones, de las que 2.045 serán ordinarias y 629 especiales. Además, se ofrecerán 807.744 plazas a los usuarios durante los cinco días de las fiestas, en los que Tram recorrerá 40.748 kilómetros. Una distancia equivalente a una vuelta al mundo completa.

El servicio ininterrumpido del Tram entre el 20 y el 25 de junio incrementará en un 20% el servicio ofrecido en las Hogueras de 2023. Y supone una prestación de casi un 30% más de servicios en estas fiestas que durante el resto del año.

Mazón, además, ha visitado este viernes el puesto de mando del Tram, ubicado en la denominada Estación de La Marina de Alicante. Una histórica infraestructura ubicada junto al Cocó, a apenas unos metros de la Playa de El Postiguet, que está en pleno casco urbano, a apenas 300 metros del centro.

La única excepción a ese horario ininterrumpido la constituirá el cierre de la parada de Plaza de Los Luceros, entre las 13,30 y las 14,40 horas como consecuencia de las denominadas mascletàs, los espectáculos de fuegos artificiales y tracas que se celebran en el entorno de esa misma plaza a esa hora y que congregan a toda la ciudad. Se trata de la plaza donde los aficionados del Hércules celebran los éxitos de su equipo. Y, también, de la más próxima a la estación de los trenes de alta velocidad que llegan desde Madrid.

Adjudicación de las obras de la Estación Central

Además, Carlos Mazón ha adelantado que este martes estará, de nuevo, en Alicante. Porque allí presidirá una reunión extraordinaria con Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) para la adjudicación de las obras de la Estación Central del Tram de Alicante.

Esta adjudicación es la que permitirá poner en marcha unas obras que la ciudad espera durante años. Y permitirá, además, a Mazón cumplir con su compromiso de arrancar en septiembre de 2024 esas mismas obras, que derribarán el muro que separa la estación del AVE de la del Tram.

En relación a esto último, Mazón ha lanzado un nuevo mensaje al presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez: «Mientras unos levantan muros, nosotros los derribamos».

Lo último en España

Últimas noticias