COMERCIO EXTERIOR

Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia

China es ya el segundo país asiático que más invierte en la Comunidad Valenciana

Mazón China Sánchez
Carlos Mazón, este luens, con Zhou Zuyi, en el Palau de la Generalitat Valenciana.
Ignacio Martínez

El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha vuelto a adelantarse al del Gobierno Pedro Sánchez. Esta vez, a la hora de estrechar relaciones con China. En concreto, Carlos Mazón ha firmado este lunes en Valencia un protocolo institucional con el presidente del Congreso Popular Provincial de Fujian, en China, Zhou Zuyi. Además, se han suscrito sendos memorándums entre el Grupo Portuario Fujian y la compañía Cosco para que la ruta AEM Asia-Europa se pase a denominar Ruta Marítima de la Seda y el Grupo Portuario Fujian y la compañia APM Terminals del Puerto de Valencia colaboren en materia de cooperación estratégica.

Cuando Carlos Mazón era presidente de la Diputación de Alicante, en marzo de 2023, el Museo Arqueológico Provincial (Marq) acogió una maravillosa exposición de origen chino: El legado de las dinastían Qin y Han. Los guerreros de Xián. Se trataba de la mayor muestra jamás vista fuera de China. Y, para inaugurar esa exposición, viajó hasta Alicante Hu Keping, que era el ministro de Cultura chino.

Dos años después, ahora ya como presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón ha manifestado su apuesta por «tender puentes» con China al objeto de «estrechar los lazos comerciales, económicos y culturales».

De hecho, según ha destacado este lunes Carlos Mazón, 1.500 empresas valencianas exportaron sus productos a China en 2024. Y China es, también, el segundo país asiático que más invierte en la Comunidad Valenciana y donde más capital valenciano se ha invertido en el periodo 1993-2024.

Además, Carlos Mazón ha adelantado también que se va a intensificar la actividad turística entre ambas regiones para favorecer lo que se conoce como turismo cruzado y aprovechar así las facilidades del visado de 15 días. Mazón se ha puesto como objetivo poner en marcha un vuelo directo «que nos una».

Según ha explicado Carlos Mazón, también se van a potenciar los intercambios formativos de docentes, alumnos y personal investigador de las universidades y centros de formación profesional de uno y otro lado. Y, en materia cultural, se plantean proyectos como realizar un documentalm que muestre los paralelismos y la relación entre los puertos de Fujian, en China, y Valencia.

También ha defendido la colaboración entre los mercados económicos  para «la creación de riqueza, empleo y oportunidades». Y ha puesto en valor llegar a «acuerdos comunes» en materia comercual para afianzar esos objetivos.

Lo último en España

Últimas noticias