CASO ALCÀSSER

Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo

El criminólogo Félix Ríos ha revelado un nuevo detalle en el caso Alcásser

caso Alcàsser
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

El caso Alcàsser sigue en el foco de la noticia después de una entrevista concedida por Miguel Ricart hace unos días en la que señaló a los hermanos Anglés, Miguel y Mauricio, como responsables de los asesinatos de Miriam, Toñi y Desirée, y también desveló que hasta siete personas participaron en la violación de las tres adolescentes de 14 y 15 años. El criminólogo Félix Ríos también ha dado nuevos detalles sobre un caso que, más de 30 años después, sigue siendo tendencia.

El caso Alcàsser es uno de los episodios más crudos de la crónica negra española y, 33 años después de que Miriam, Toñi y Desirée desaparecieran en esa trágica noche del 13 de noviembre de 1992, este suceso sigue en el foco de la noticia. La reciente serie publicada por Netflix puso el caso Alcàsser en primera plana y en los últimos días Miguel Ricart ha concedido una entrevista en la que ha dado nuevos detalles sobre lo que ocurrió durante ese lapso de tiempo.

Miguel Ricart es hasta ahora el único condenado por el triple crimen de las niñas de Alcàsser.  El Tribunal en su día consideró que Antonio Anglés fue el autor material del crimen y que Ricart estuvo presente y no hizo nada para evitarlo. Por ello fue condenado a 170 años de cárcel y logró salir en 2013 gracias a la anulación de la doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Mientras tanto, Antonio Anglés sigue en busca y captura después de que hace tres décadas consiguiera cruzar el país y coger un barco desde Portugal rumbo a Irlanda, donde se le perdió el rastro.

antonio anglés

En una entrevista concedida al pódcast ‘El Rincón del Disidente’, Miguel Ricart ha confesado que participó en el crimen «bajo amenaza de muerte» y también ha señalado como culpables del asesinato a Miriam, Toñi y Desirée, y a Muricio Anglés, hermano de Antonio, que también habría participado en el secuestro, violación, tortura y asesinato de las niñas de Alcàsser. Además, también informó que hasta siete personas participaron en la violación de las niñas, que habría tenido lugar «en un antiguo almacén de pólvora cerca de Catadau» y no en la finca de La Romana, como quedó establecido en la sentencia.

Nuevos detalles en el caso Alcàsser

Sobre lo que ocurrió en los 75 días comprendidos entre el 13 de noviembre de 1992 y el 27 de enero de 1993, fecha en la que dos apicultores encuentran los cadáveres de las niñas semienterrados en una fosa en el barranco de la Romana, el criminólogo Félix Ríos ha dado algunos detalles más en una entrevista concedida al canal de YouTube ‘Animales humanos’.

Este perito judicial y criminólogo informó que han realizado nuevas pruebas forenses con los sistemas actuales en el Opel Corsa en el que Anglés y Ricart secuestraron a las tres niñas. «Todo el mundo lo que conoce del caso Alcàsser es el sumario A, pero nadie tiene una idea de toda la documentación. Nosotros sí, nos tiramos meses. Lo que había ocurrido era un 90% de lo que aparece en los hechos de la sentencia», afirma en la entrevista donde deja claro que ha habido una gran desinformación.

«Lo que le proponemos al juez es hacer pruebas forenses modernas con respecto a esos puntos oscuros y la jueza de repente lo admite todo. Pedimos ocho o nueve pruebas», informa durante su intervención en la que informa del descubrimiento, que casa con la declaración que Ricart dijo hace más de 30 años.

«Se encuentra reactividad o reacción a una posible mancha de sangre en un asiento de atrás del famoso Corsa, que correspondía precisamente con la posición en el vehículo que ocupaba una de las niñas», dice. «Declaró que Anglés estaba en el asiento del acompañante, le dio un golpe con la empuñadura de la pistola a la chica y sangró. Y justo encontramos sangre allí, casi 30 años después, y coincide con lo que había dicho Ricart», informa durante la entrevista.

Félix Ríos también confiesa que «quedan seis o siete informes más que tienen que llegar del pelos, de las sábanas…». «Yo creo que no vamos a dar la vuelta a nada. Si encontramos pruebas forenses que dicen que hubo un tercero, pues muy bien», ha dicho sobre las nuevas pruebas que podrían estar por llegar y que podrían arrojar un poco más de luz a un caso que siempre ha estado sumido en una gran oscuridad.

Lo último en España

Últimas noticias