IMPUESTOS

Los empresarios valencianos proponen que los empleados con 10 años en la empresa no paguen Sucesiones

Ver vídeo
Ignacio Martínez

La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) propone ampliar la bonificación del impuesto de sucesiones aprobada este martes por el Gobierno valenciano del popular Carlos Mazón a los empleados clave que hayan tenido un mínimo de 10 años de vinculación con sus empresas antes del fallecimiento del causante o la donación.

En concreto, lo que el Ejecutivo de Mazón ha aprobado en su Pleno de este martes es el anteproyecto de ley para bonificar el 99% del pago del impuesto de Sucesiones, lo que supone de facto la supresión del que el propio Mazón bautizó como impuesto a los muertos, tal como el líder de los populares valencianos se había comprometido en la reciente campaña electoral.

El anteproyecto de ley contempla que se trata de una iniciativa con carácter retroactivo al 28 de mayo de este 2023. Justamente, la fecha en que se celebraron las Elecciones Autonómicas y Municipales y, por tanto, que marca el inicio de esta nueva etapa. 

El siguiente trámite es su aprobación en sede parlamentaria, pero éste no será un obstáculo por cuanto los dos partidos que conforman el Gobierno, PP y Vox, cuentan con mayoría en las Cortes Valencianas y están a favor de terminar de una vez y para siempre con el citado impuesto.

La medida aprobada por el Consell (la denominación que recibe en este territorio el Gobierno valenciano) cuenta con un amplio abanico de beneficiarios en el ámbito familiar.

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha valorado que la iniciativa «va en la dirección correcta», porque «aligera la carga tributaria de los ciudadanos», que según Navarro «podrán dedicar parte de estos recursos a la inversión y al emprendimiento».

Ahora, la CEV, espera que haya un siguiente paso en esa misma dirección: el de extender la bonificación a personas ajenas a las familias, pero que hayan mantenido una vinculación larga con la empresa, así como a los miembros de la familia en tercer grado, los sobrinos.

La propuesta, cuyas líneas generales ya ha dibujado la CEV, incluye que los beneficiarios, caso de llevarse a cabo esa modificación, deberían comprometerse a mantener las participaciones que reciban por un periodo mínimo de cinco años. El objetivo es garantizar la continuidad de la empresa y de la actividad económica.

Propone también la CEV, como se ha dicho, extender, del mismo modo, la bonificación a miembros de tercer grado dentro de la empresa familiar, lo que significa que los beneficiarios puedan ser también los sobrinos.

Lo último en España

Últimas noticias