Detenido en Valencia un marroquí con un kilo de hachís oculto en la rueda de repuesto de su vehículo
La droga hallada por la Guardia Civil estaba dividida en 10 tabletas con su envoltorio y marca y lista para su consumo


Agentes de la Guardia Civil han detenido a un varón marroquí de 32 años que transportaba un kilo de hachís oculto en el hueco de la rueda de repuesto de su vehículo. La droga estaba dividida en 10 tabletas con envoltorio y marca, listos para su consumo. La detención se ha producido en las proximidades a los accesos a la autopista AP-7, a la altura de Xeresa. Un municipio de unos 2.500 habitantes ubicado en la comarca de La Safor, en Valencia. Al detenido se le han intervenido también 1.680 euros en efectivo. Se le imputa un presunto delito contra la salud pública. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Instrucción 2 de Gandía. Todo ello, según la Guardia Civil.
Los hechos se han desencadenado el viernes 5 de septiembre. Ese día, agentes de la Guardia Civil de la localidad de Simat de la Valldigna, otra localidad valenciana de la comarca de La Safor, observaron dos vehículos sospechosos en las proximidades al acceso de la autopista AP-7, a la altura de Xeresa. Y tras acercarse a los coches, localizaron a dos varones en actitud que les pareció sospechosa.
Los agentes procedieron entonces a la identificación de ambos individuos y al registro de los vehículos de los dos. Fruto de este registro, la Guardia Civil halló, en el hueco de la rueda de repuesto de uno de los sospechosos, un paquete semiabierto. Contenía un kilogramo de hachís, dividido en 10 tabletas con su envoltorio y marca. Además, en ese mismo vehículo, los agentes encontraron 1,680 euros en billetes de distinto valor.
Por todo ello, los agentes de la Guardia Civil procedieron a detener al conductor del vehículo en que fue hallada la droga. Un joven marroquí de 32 años. a quien se imputa ahora un presunto delito contra la salud pública. Las diligencias en torno a este caso han sido entregadas al Juzgado de Instrucción de Gandía.