Expertos advierten sobre el peligro de tsunami en España: estas son las zonas afectadas
Toma nota de las zonas de España más afectadas por un posible tsunami
Científicos españoles buscarán fugas de metano en la Antártida para estudiar su impacto en el clima
Shock en España por el último descubrimiento: lo que han encontrado en una tumba de hace 5.000 años
"Podría haber billones": encuentran nuevo hidrógeno verde bajo el Golfo Pérsico
![NASA España,](https://okdiario.com/img/2024/07/03/nasa-espana-635x358.jpg)
![Gemma Meca](https://okdiario.com/img/2021/10/27/gemma-1-1-1-4.jpg)
El peligro de tsunami en España es una realidad, los expertos advierten de lo que puede pasar en estas zonas, las que estarán más afectadas por un riesgo real de catástrofe natural. Nuestro país se ha enfrentado a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. Hemos visto el poder el agua en primera persona, pero lo peor, podría estar por llegar. Una alerta para la que nadie está preparado, sino todo lo contrario.
Ante un tsunami las zonas de costa serán las más afectadas, pero el problema no será sólo de aquellos puntos que tenemos por delante, sino que habrá algunos más en los que tendremos que poner en práctica determinados elementos que hasta el momento no pensábamos. Saber hasta dónde llegará el agua o el riesgo real a lo que estamos pendientes. Este tipo de peligro puede acabar siendo el que nos haga realizar algún tipo de gestión o crear algún plan para poder luchar contra el poder de un agua del mar que puede elevarse hasta varios metros llegando a una velocidad nunca vista.
Los expertos advierten del peligro de tsunami en España
España se prepara para hacer frente al peligro de tsunami que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Sobre todo, si tenemos en cuenta algunos elementos que quizás hasta ahora no pensábamos. Llegan tiempos en los que debemos empezar a tener en cuenta.
En estos tiempos en los que la tecnología puede salvar vidas, es importante estar pendiente de lo que dicen estos expertos que pueden acabar de darnos algunos detalles que pueden acabar siendo claves en todos los sentidos. No se puede predecir con exactitud un terremoto, estamos a merced de una serie de elementos que quizás hasta ahora no hubiéramos imaginado.
De este terremoto que puede llegar en alguna de las placas tectónicas que tenemos cerca, podemos empezar a ver llegar determinadas situaciones que quizás tenemos en marcha. Un hecho impredecible puede dar lugar a un desastre natural sin precedentes en España.
Sobre todo, si tenemos en cuenta lo que dicen los expertos que ya saben las zonas que más pueden verse afectadas por este hecho. Un cambio de ciclo que nos sumergirá de lleno en una serie de detalles que pueden ser claves en este momento.
Estas zonas de España pueden verse afectadas
Los expertos de Meteored han dado con unas zonas que pueden ser las que más sufran las consecuencias de un tsunami, que puede cambiarlo todo y que acabarán siendo las que deben prepararse para lo peor. Toma nota de lo que puede pasar en estos días.
Tal y como nos explican: «Como bien sabemos, la capa más sólida y superficial de la Tierra se conoce como litosfera y está dividida en piezas muy rígidas y de gran tamaño que flotan y se mueven a través de la astenosfera. Hoy en día la tectónica de placas es indispensable para la vida en la Tierra, sin embargo, es la culpable de que se produzcan los terremotos, y por consiguiente los posibles tsunamis. El litoral del sur peninsular y del mediterráneo, junto al de los archipiélagos, parecen las zonas con mayor probabilidad de padecer un tsunami, ya que en otras zonas del Atlántico casi no se suelen producir terremotos submarinos. Las regiones más afectadas parecen ser las ubicadas en la costa andaluza. Este tema fue reflotado el pasado miércoles en el nuevo programa de La Sexta, ‘Gabinete de Crisis’. A continuación un extracto».
Siguiendo con la misma explicación: «Tras los devastadores efectos del tsunami del Océano Índico en el 2004, se creó el Sistema de Alerta del Atlántico Nororiental y el Mediterráneo. En caso de amenaza de tsunami, se emitirían alertas a todos los países potencialmente afectados. Este programa reconoció 10 ciudades “preparadas” para este 2023 y una de ellas es española. Chipiona, en la provincia de Cádiz, es la primera población española en participar en programas como TsunamiReady. Los centenares de terremotos de Andalucía al año, los enjambres sísmicos que asustan a Granada y la cantidad de seísmo anuales en España han provocado que se crea oportuno el avance en cuestión. Las posibles olas gigantes pueden representar una amenaza para las poblaciones costeras, qué mejor que estar preparado para evitar una crisis económica y medioambiental».
Los organismos internacionales se han manifestado ante lo que puede llegar: «La UNESCO no exime a España de la posibilidad de una catástrofe natural de esta naturaleza. Tanto es así que, en ese mismo programa de TsunamiReady, alerta de la “alta” posibilidad de que haya un maremoto en el Mediterráneo en los próximos 30 años. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) refuerza esta teoría con su estudio publicado en la revista Scientific Reports donde destacan el potencial de generar tsunamis debido a las fallas de salto».
Temas:
- Tsunami