NASA

Estos países en el punto de mira de la NASA: la razón que lo pone todo en peligro

Estos países en el punto de mira de la NASA: la razón que lo pone todo en peligro
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La NASA pone en el punto de mira estos países, hay una razón que lo pone todo en peligro y que puede darnos algunas novedades destacadas. Por lo que, debemos empezar a prepararnos para dar un giro radical en un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañe en unos días en los que todo el mundo mira el cielo con miedo. La ciencia acaba superando la ciencia ficción de una forma que quizás no esperaríamos.

Las noticias que llegan sobre un asteroide que podría impactar contra la Tierra dentro de unos años han dejado a todo el mundo en shock. Sobre todo, a aquellos que pensaban que de esta manera podrían empezar a visualizar una especie de Armagedón, la famosa película parece que se hace realidad. Con la NASA pensando formas de cambiar la trayectoria de los asteroides, pero también con la mirada puesta a estos cambios que pueden acabar siendo los que marquen un antes y un después. De la mano de un descubrimiento que puede llegar a ser el que marque una diferencia importante en todos los sentidos.

La razón que lo pone todo en peligro

A medida que pasan las horas y los días, las posibilidades de que un asteroide impacte contra la Tierra van aumentando. Como pasó hace unos años con la llegada de un Asteroide que acabó con los dinosaurios, provocando cambios en un planeta mucho más viejo de lo que nos imaginamos.

El tiempo que ha pasado desde entonces, nos hace estar pendientes de un cielo que puede volver a traernos malas noticias, sobre todo, si tenemos en cuenta el futuro que parece que nos espera. Cada objeto que pasa o pasará cerca de la Tierra es analizado por los expertos de la NASA.

La trayectoria es importante, como también el tamaño, es un elemento que puede causar estragos y en cierta manera se acabará convirtiendo en un problema mayor. Un impacto de un asteroide de varios metros de diámetro puede acabar siendo una explosión de grandes dimensiones capaz de arrasar un territorio.

Lo hemos visto hace unos años y lo volveremos a ver de la mano de una serie de fenómenos que nos están esperando. Por lo que, habrá llegado el momento, de empezar a visualizar ese cambio que quizás hasta ahora no habíamos ni tenido en cuenta.

Estos países están en el punto de mira de la NASA

La NASA tiene en el punto de mira varios países que están muy cerca de este asteroide, que parece que llega a toda velocidad y aumenta las posibilidades de impacto contra la Tierra. A medida que pueden ir calculando su recorrido, vemos que las opciones van en aumento.

Tal y como nos indica el blog de la NASA: «El asteroide 2024 YR4 es un asteroide cercano a la Tierra, lo que significa que es un asteroide que tiene una órbita que lo lleva al interior de la región de la órbita terrestre en el sistema solar. Se estima que 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros (130 a 300 pies) de ancho y tiene una probabilidad muy pequeña de hacer impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Este objeto es de particular interés para la defensa planetaria por dos razones: 1) es lo suficientemente grande como para ocasionar daños en un área localizada, en el caso poco probable de que choque con la Tierra y 2) aunque existe una posibilidad muy pequeña de que 2024 YR4 haga impacto con la Tierra en 2032, ha superado el umbral de probabilidad de impacto del 1%, lo cual justifica la notificación formal sobre este objeto a otras agencias gubernamentales de Estados Unidos involucradas en la defensa planetaria, así como al Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales y a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas, según los estatutos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides para tales notificaciones. A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, se conocerá mejor la probabilidad de su impacto. Es posible que se descarte el peligro de impacto de 2024 YR4, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido previamente en la lista de riesgo de asteroides del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA».

Tocará esperar para saber un poco más de este asteroide y de lo que puede pasar en la Tierra con la llegada de este elemento que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Llegan importantes cambios que pueden convertirse en un problema mayor. Este asteroide es uno de los muchos que pueden acabar siendo un problema para el planeta en un futuro.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias