Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
En Prades no quieren que ningún niño se quede sin regalo esta Navidad
Para comprar árboles de Navidad y todo lo que necesitas para decorar la casa
Medievales, junto al mar, cerca de volcanes… Escoge donde puedes ir
La Navidad se vive con mayor fervor en aquellas poblaciones de cuento que se engalanan para estas fiestas. Aunque parecen de postal o de otro lugar de Europa, son de Cataluña. Pues hay 7 pueblos de Navidad que debes visitar por su encanto, luces, productos y mercadillos únicos que no te puedes perder. Verdaderas joyas que durante las fiestas permiten hacer una escapada también para descubrir su entorno, entre bosques, de película.
Verás que hay de todo. Desde lo que están en la montaña, hasta los más cercanos a las grandes ciudades. Para comprar árboles de Navidad y todo lo que necesitas para decorar la casa, o bien aquellas poblaciones de gran tradición donde tienen lugar los pessebres vivientes (en los que participan una gran parte de habitantes del municipio). Medievales, junto al mar, cerca de volcanes… Escoge donde puedes ir y de qué forma escaparte en los pueblos en las fiestas de Navidad.
7 pueblos de Navidad en Cataluña
Prades
¿Hay algo más tradicional que ‘hacer cagar’ el tió en Navidad? En Prades no quieren que ningún niño se quede sin regalo esta Navidad y os invitan a hacerlo, mientras no llegan los Reyes Magos de Oriente. El regalo será sorpresa. ¡Coged el bastón y empezad a picar!
Castell d’Aro
En Castell d’Aro, el pesebre viviente se escenifica en el núcleo histórico y también en el espacio natural de la Vall de la Coma. Participan más de 400 figurantes de la villa y hay 52 cuadros escénicos. Según Turismo de Cataluña, se representan escenas singulares relacionadas con el campo, con personajes reales como la carbonera. El recorrido del pesebre es de 1,5 km y se representa a las 19:00 h en una única sesión. Los días de representación son el 17, 23, 25, 26 y 30 de diciembre y el 1 de enero.
En esta población también se pueden visitar la exposición del tradicional Concurso de Dioramas, Belenes y Composiciones Navideñas y trabajos de Navidad de las escuelas del municipio, que tendrá lugar en el Castillo de Benedormiens y en Ca La Rafaela.
Espinelves: 7 pueblos de Navidad
La feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que se convoca cada año es la de Espinelves, concretamente es la Fira de l’Avet 2025, que se celebra del 6 al 14 de desembre de 2025.
Se realiza en esta población siendo una de las ferias navideñas más singulares de Cataluña. Se lleva a cabo en un pueblo de belén, de calles y casas bien cuidadas, donde todavía se puede sentir el olor de los pueblos de antes en invierno, de leña quemada en la chimenea, rodeada de campos y exuberantes bosques, que da la bienvenida al visitante como si fuera un vecino más.

El protagonista indiscutible es el abeto y los hay de diversos tipos. Es decir, el visitante viene a comprar este producto para poder engalanar su casa. ahora bien, verás que hay puestos también de muchas otras cosas relacionadas con la Navidad.
Vilafranca del Penedès
La Guía Repsol hace repaso a estas poblaciones que emergen más durante la Navidad. En este caso, destaca la Feria del Gallo de Vilafranca del Penedès, un mercado de volatería que se celebra desde la Edad Media. El fin de semana previo a la Navidad, el Parc de Sant Julià será el lugar en el que aquellos que quieran pueden comprar y degustar el reconocido gallo del Penedès, una variedad autóctona de ave de corral con mucho renombre por su vistosidad y su carne.
Rupit
Este fascinante pueblo medieval es genial para visitar durante todo el año, ahora bien con la Navidad todavía está más bello gracias a sus luces que se ven en toda la población.
En medio del espacio natural del Collsacabra, rodeado de frondosos bosques y un río, encontrarás Rupit; uno de los pueblos con más encanto de toda Cataluña. Destaca por su ubicación a 845 metros de altitud. En la actualidad, sus calles empedradas, el puente colgante y el ambiente rural que se respira te invitan a conocer un pueblo único, histórico e imprescindible de visitar, según Turismo de Cataluña.

Corbera de Llobregat
Con más de 1 millón de visitantes y más de 2.550 representaciones, desde su fundación en 1962, el Pessebre Vivent de Corbera, a 20 km de Barcelona, es el pesebre viviente con más visitantes por temporada, logrando la cifra récord de 31.942 visitantes la temporada pasada y siguiendo la tendencia creciente de los últimos años.
El Pessebre Vivent lo hacen posible los 250 voluntarios y voluntarias de hasta tres generaciones familiares que participan de manera desinteresada cada temporada. El Pesebre se organiza en un entorno privilegiado de más de 14.000 m² a la Penya del Corb, en Corbera de Llobregat, en un circuito de más de 700 metros.
Darnius
Darnius es un pequeño pueblo en la comarca del Alt Empordà, Gerona. El pueblo está a orillas del río Muga y se encuentra también en los valles de los ríos Arnera y Ricardell. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, por el pantano de Darnius, y de la tranquilidad, donde podrá visitar un pueblo encantador con casas de piedra y calles estrechas que se remontan a la época medieval.
Temas:
- Navidad