Previsión del tiempo

METEOCAT avisa del fenómeno inusual que amenaza a estas zonas de Cataluña: «Miércoles dominado por…»

METEOCAT avisa del fenómeno inusual que amenaza a estas zonas de Cataluña: «Miércoles dominado por…»
Metocat
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Estas zonas de Cataluña se van a ver afectadas por un inusual fenómeno que amenaza con crear un miércoles dominado por los cambios, según Meteocat. Tenemos por delante una serie de novedades destacadas que acabarán siendo las que nos afectarán de lleno en unas jornadas en las que quizás no hubiéramos esperado un cambio de este tipo. Habrá llegado el momento de aprovechar al máximo lo que nos está esperando en estos días de cambios en los que todo puede ser posible.

Sin duda alguna, tenemos que afrontar un marcado cambio de tendencia que parece que está llegando a un territorio que ha sido duramente castigado por las circunstancias. Por lo que, tenemos que aprovechar al máximo este tipo de cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Con una situación del todo inesperada que puede acabar generando más de una sorpresa. Son días de tener por delante un giro radical que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. Son tiempos de conocer qué puede pasar en estos días que tenemos que empezar a ver llegar una situación del todo inesperada.

Este miércoles estará dominado por los cambios

Parecerá que nos despertemos en una nueva estación del año al terminar el día, lo que puede pasar es un destacado giro radical que puede convertirse en una situación que puede acabar siendo la que nos marcará de cerca. Con ciertas novedades que pueden acabar generando un giro importante en el tiempo.

Los expertos de Meteocat pueden acabar de darnos una terrible previsión que cambiará por completo esta tendencia que tenemos por delante y que puede acabar convirtiéndose en una auténtica pesadilla. Sobre todo, para una comunidad autónoma que se ha visto muy afectada por unas lluvias que pueden repetirse.

Lo que llega en estos próximos días es un importante cambio que puede acabar siendo el que nos golpeará de cerca. Estaremos muy pendientes de una novedad que puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más, un destacado giro radical que puede ser esencial que tengamos por delante.

Este otoño está llegando con fuerza a través de una serie de fenómenos poco comunes que nos alejan de lo que puede ser habitual en esta época del año. Es hora de conocer qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo puede ser posible. Empezando por un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

El aviso del Meteocat ante el fenómeno poco común que llega a Cataluña

Cataluña se prepara para un fenómeno que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Una situación que puede convertirse en una serie de elementos que pueden ser los que nos darán más de una sorpresa en estos tiempos que corren.

Estamos viviendo unos días en los que realmente podemos empezar a ver llegar un giro radical que hasta el momento no sabíamos. Es importante estar pendientes de un cambio que la AEMET explica: «Intervalos nubosos en el Pirineo, con probables precipitaciones débiles y dispersas la segunda mitad del día; en el resto cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ascenso, aunque en el tercio norte será ligero; máximas con pocos cambios. Viento moderado del oeste en el litoral, girando a suroeste la segunda mitad del día; en el interior viento flojo de componente oeste, con intervalos de intensidad moderada en la mitad oeste en las horas centrales».

La previsión para España también se va complicando por momentos: «Se espera que un frente frio recorra la Península dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio y, salvo en regiones del extremo norte, una tendencia a abrirse claros tras su paso. No se espera que alcance Alborán ni el sureste, con cielos poco nubosos. Dejará precipitaciones durante la primera mitad del día en la mitad norte peninsular, poco probables en su extremo oriental, así como en el entorno de la meseta Sur; quedando en la segunda mitad restringidas de forma ocasional a regiones de los extremos norte y oeste peninsulares. Las lluvias serán más abundantes, con tormentas ocasionales, en el extremo noroeste y Cantábrico, con probabilidad de ser persistentes y localmente fuertes en Galicia. Con baja probabilidad podría caer algún copo de nieve en el Pirineo a una cota que irá bajando hasta los 1600/2000 metros. Tiempo estable en las islas, con intervalos nubosos en Baleares y norte de Canarias y cielos poco nubosos al sur.Probabilidad de nieblas matinales en Galicia, Estrecho y principales entornos de montaña, así como de brumas frontales en el cuadrante noroeste».

La nieve podría empezar a llegar con este marcado descenso de las temperaturas: «Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la mitad norte peninsular, de forma localmente notable en el Cantábrico, y con aumentos en el tercio sur y puntos del litoral mediterráneo. Pocos cambios en el resto. Las mínimas, que se darán al final del día, descenderán en Baleares y en la mitad norte peninsular, de forma notable en amplias zonas del interior norte. Pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo. Soplará viento moderado de componente oeste en la Península y Baleares tendiendo a establecerse la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares. Serán en general flojos en el extremo suroeste peninsular, y se espera que lleguen a fuertes con rachas muy fuertes en la mayor parte de la mitad norte y tercio este así como en Baleares. Viento de componente norte, de flojo a moderado, en Canarias».

Lo último en España

Últimas noticias