Previsión del tiempo

No estamos preparados para lo que llega a Andalucía: la AEMET lanza la alerta definitiva

No estamos preparados para lo que llega a Andalucía: la AEMET lanza la alerta definitiva
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza la alerta definitiva, lo que llega a Andalucía en estos días pone los pelos de punta. Es hora de estar pendientes de una serie de situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperados. Tocará estar pendientes de una serie de cambios en el tiempo que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Es momento de tener sobre la mesa algunos cambios que pueden acabar siendo esenciales y que, sin duda alguna acabarán marcando una diferencia importante.

Es hora de conocer la alerta que lanza la AEMET y las posibles consecuencias que puede tener, en estos días en los que cada detalle cuenta. Estamos viviendo un otoño de esos que impresionan y que pueden acabar siendo los que nos darán una sorpresa del todo inesperada en unos tiempos en los que parece que las estaciones del año se funden por completo. Son días de otoño en los que las temperaturas rozan los 30 grados o incluso los han llegado a superar. Una anomalía que tiene los días contados en Andalucía y que obliga a lanzar una serie advertencia ante lo que llega.

La AEMET lanza una alerta definitiva

Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una alerta definitiva que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca en algunos detalles que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Son tiempos de aprovechar al máximo los elementos que van llegando y que pueden marcar esta diferencia significativa.

Estaremos a merced de una serie de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en unos días en los que deberemos estar listos para un cambio de tendencia que sin duda alguna puede ser clave que tengamos en consideración en estos días que tenemos por delante.

Es hora de lanzar una alerta definitiva para una zona de España que se ha mantenido al margen de cualquier tipo de problema. Es más, ha tenido la suerte de mantenerse a merced de una serie de situaciones que han acabado siendo claves en estos momentos. Los expertos no paran de actualizar los mapas del tiempo para saber en todo momento qué es lo que nos está esperando.

Para lo que llega a Andalucía no estamos preparados

Parece imposible, pero no estamos del todo preparados para lo que llega a Andalucía, después de varios meses y semanas con temperaturas extremas que parece que no quieren irse, el gran cambio estará a la vuelta de la esquina y realmente puede cambiarlo todo.

Los expertos de la AEMET lanzan una previsión del tiempo en Andalucía: «Cielos poco nubosos en la vertiente mediterránea. En el resto, cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles y ocasionales, más probables en las sierras. Brumas matinales en la vertiente atlántica, sin descartar nieblas. Temperaturas sin cambios, localmente en ascenso en la vertiente mediterránea. Vientos flojos a moderados de componente oeste, con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo y sierras orientales».

Tal y como nos explican estos expertos en su web para el resto de España la situación no será muy distinta: «Se prevé que la Península continúe bajo la influencia de una circulación atlántica muy húmeda que dejará un predominio de cielos cubiertos en la mayor parte de la vertiente atlántica, Cantábrico occidental y Pirineos, y en general intervalos nubosos en el resto. Únicamente en Alborán y zonas del nordeste predominarán los cielos poco nubosos al igual que en Baleares. Se esperan precipitaciones en la mayor parte de la mitad noroeste peninsular, así como en el Estrecho, Béticas y puntos del Mediterráneo norte, sin descartarse en el norte de Baleares. Éstas serán en general débiles y ocasionales, exceptuando en Galicia y zonas aledañas donde se esperan más abundantes, siendo probable que sean persistentes y localmente fuertes en el norte y oeste de esta comunidad. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas montañosas con posibilidad de alguna precipitación dispersa e intervalos nubosos en el resto, pudiendo darse algún chubasco ocasional en interiores por la tarde. Nieblas matinales y vespertinas en los principales entornos de montaña de la vertiente atlántica, así como en Pirineos, Mallorca y especialmente en Galicia, donde es probable que sean persistentes en regiones de su mitad occidental».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en ascenso en Baleares y en la mitad noroeste y litorales del sureste peninsular, con pocos cambios en el resto y algunos descensos en el sur de Castilla-La Mancha y norte de Andalucía. Mínimas en aumento en Alborán, sureste y tercio noroeste peninsular, con descensos en Cataluña y pocos cambios en el resto.

Soplarán vientos moderados del oeste y suroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, siendo en general flojos en interiores de los tercios sur y noreste peninsulares. Se esperan intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales del Cantábrico e interiores de Asturias y norte de Galicia, también posibles en puntos del interior de Valencia y Alborán. Alisio moderado en Canarias».

Lo último en España

Últimas noticias