Elecciones de Cataluña 2021: ¿A qué hora pueden votar los enfermos por COVID-19?
Las personas contagiadas o en cuarentena podrán votar de 19:00 a 20:00 horas.


Las elecciones de Cataluña, que se celebran el próximo domingo, 14 de febrero, estarán marcadas por la pandemia mundial en la que estamos inmersos debido al COVID-19. Una gran cantidad de ciudades en Cataluña se encuentran con grandes restricciones debido al alto volumen de contagiados, lo que puede dificultar la sesión de votaciones. Pero, ¿Qué pasa con los enfermos por coronavirus? ¿A qué hora les corresponde ir a votar?
Los enfermos de COVID-19 sí podrán ir a votar de forma presencial
La Junta Electoral Central (JEC) anunció que permitiría que los ciudadanos contagiados de COVID-19 pudieran votar, y para ello, se ha preparado un protocolo para que lo puedan hacer de forma presencial minimizando el riesgo que supone que se personen en los colegios electorales. En ese plan se han elaborado una serie de franjas horarias en las que se indican cuáles son los momentos más recomendables para hacerlo, aunque no es algo obligatorio y las personas podrán ir a votar en el horario que deseen o que mejor les venga. Las recomendaciones de la Junta Electoral Central son las siguientes:
- De 9:00 a 12:00 horas: colectivos de riesgo y más vulnerables (ancianos y personas con patologías).
- De 12:00 a 19:00 horas: votantes que no pertenecen a colectivos de riesgo, vulnerables, contagiados o en cuarentena.
- De 19:00 a 20:00 horas: personas en cuarentena, contagiados, contactos estrechos con positivos y casos sospechosos.
Así que el mejor momento para que acudan a votar los enfermos por COVID-19 será la última hora, es decir, a partir de las 19:00 horas, cuando solo quede una hora para finalizar las votaciones.
Para poder hacerlo, las personas que se encuentren en ese grupo deberán de presentar un certificado de desplazamiento o un documento equivalente que se encuentre vigente para justificar que se rompa ese confinamiento solamente para ejercer el derecho a voto. Además, durante el periodo de tiempo reservado y recomendado para los enfermos por coronavirus, los componentes de las mesas electorales llevarán equipos de protección individual (EPI), así como dispondrán durante toda la jornada de mascarillas, gel hidroalcohólico y guantes para garantiza la máxima seguridad de todas las personas que han sido llamadas a las mesas.
El País Vasco y Galicia no pudieron votar
Al contrario que en Cataluña, los ciudadanos del País Vasco y de Galicia no pudieron ejercer su derecho al voto durante el verano de 2020, que fue cuando se celebraron ambas elecciones. Las dos comunidades autónomas decidieron que los positivos de COVID-19 no acudieran a los colegios electorales para ejercer su derecho al voto por precaución.
Este hecho causó un gran revuelo ya que muchos ciudadanos fueron vetados a ejercer su derecho al voto, algo que es totalmente ilegal y que no estaba respaldado por los jueces. No obstante, se hizo así para garantizar la seguridad del resto de ciudadanos, o eso anunciaron los respectivos gobiernos de las comunidades autónomas.