Ayuntamiento de Madrid

Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»

El Ayuntamiento sanciona con 1,6 millones a las empresas por incumplimiento de los servicios mínimos

"No vamos a permitir ningún tipo de amenazas o boicoteos", aseguran fuentes del Ayuntamiento

Ver vídeo
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

Dos trabajadores de una empresa de recogida de basuras contratada por el Ayuntamiento han vivido este viernes un desagradable encontronazo con otro compañero de profesión por cumplir con sus obligaciones y los servicios mínimos que marca esta huelga convocada desde el pasado lunes.

Tal y como se puede ver en el vídeo, los dos trabajadores se bajan del camión de limpieza para hacer una «recogida selectiva», en este caso, de cartón después de que el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, haya alcanzado un acuerdo entre representantes de los trabajadores y empresas concesionarias en la recogida selectiva de papel, cartón y vidrio.

Otro trabajador del servicio de limpieza que se encontraba en la zona, les reprocha que estén «colaborando» recogiendo estos cartones y les llega a insultar y llamar «mierdas» mientras graba la escena con su teléfono móvil.

Tras llamarles de esta forma tan despectiva, la situación se caldea hasta tal punto que el trabajador que hacía su trabajo se acerca él y le dice que «si tiene huevos» vaya donde ambos trabajan para denunciarlo. El otro compañero, mientras, le pide que grabe también la parte delantera del camión donde pone «recogida selectiva».

Fuentes consultadas del Ayuntamiento por OKDIARIO han condenado cualquier acto que vaya contra el derecho de los operarios que quieran trabajar. «No vamos a permitir ningún tipo de amenazas o boicoteos», aseguran.

Anoche también hubo algunos incidentes relacionados con la huelga: Se registraron daños leves a seis camiones en Tetuán y varios contenedores ardiendo en la calle Melquíades Álvarez y en avenida Reyes Católicos, junto Museo de América.

Sanción de 1,6 millones de euros

En el quinto día de huelga, el Ayuntamiento de Madrid ha convocado esta tarde a las empresas encargadas del servicio de recogida de residuos para comunicarles que, por un evidente incumplimiento de los servicios mínimos establecidos por la huelga indefinida, se les va a imponer una sanción de 1,6 millones de euros.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, también ha aseverado que el Consistorio madrileño está estudiando todas las alternativas posibles por si tuviera que encargarse, con medios propios o externos, de retirar las basuras de las calles de Madrid que las empresas no están recogiendo.

Esta huelga no es contra el Ayuntamiento, sino contra las empresas encargadas de la recogida, que actualmente son FCC, Valoriza, Acciona, OHL, Prezero y Urbaser.

Los sindicatos reclaman la creación de un convenio colectivo único que iguale las condiciones laborales entre los trabajadores, independientemente de la empresa que les tenga contratados. Por ahora, las empresas no han aceptado esta propuesta, lo que ha desembocado en el conflicto actual.

La huelga arrancó oficialmente la noche del domingo 20 de abril, a las 23:00 horas. A partir de ese momento, los camiones de recogida que trabajan para las empresas concesionarias han dejado de circular con normalidad. Los sindicatos convocaron un paro indefinido, es decir, que no tiene fecha de finalización y dependerá directamente del resultado de las negociaciones entre trabajadores y empresas.

Barrios afectados

Para garantizar una recogida mínima sin dejar la ciudad desbordada de basurael Ayuntamiento ha decretado unos servicios mínimos del 50 %, lo que significa que los residuos domiciliarios (los del cubo naranja, marrón y amarillo) serán retirados cada 48 horas. Para ello, se ha dividido la ciudad por distritos, estableciendo turnos alternos de recogida.

Los días sábado 26 y lunes 28 de abril se recogerá la basura en los siguientes distritos: Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.

Por su parte, la recogida se realizará los días viernes 25 y domingo 27 de abril en estos otros distritos: Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.

No todos los sectores se verán afectados por la huelga. Como medida de prevención, el Ayuntamiento ha fijado servicios mínimos del 100 % para los lugares donde los residuos son especialmente delicados. Esto incluye a los hospitales, centros sanitarios, clínicas veterinarias, residencias de mayores, colegios, guarderías y mercados de alimentación. La recogida se hará en estos puntos con total normalidad.

Lo último en España

Últimas noticias