Embarazo

¿Puede el coronavirus transmitirse en el embarazo?: Nace en China el primer bebé infectado

Los médicos del hospital de niños de Wuhan en China, han informado del primer caso de una mujer con coronavirus que ha dado a luz a un bebé también infectado.

Síndrome de Munchausen, trastorno facticio infligido
Síndrome de Munchausen o trastorno facticio infligido

Las mujeres embarazadas que son positivas para el nuevo coronavirus. 2019-nCoV, podrían transmitirlo al bebé durante la gestación. Así lo han informado los médicos del Hospital de Niños Wuhan, la ciudad china considerada el epicentro del brote del nuevo coronavirus, que no muestra signos de desaceleración en la tasa de propagación, sino todo lo contrario. Hasta la fecha, el virus ha infectado a más de veinticuatro mil personas y ha matado a más de 500.

¿Puede el coronavirus transmitirse en el embarazo?

El equipo médico del hospital informó en la televisión de China Central (CCTV) que el pasado 2 de febrero, una mujer que padecía coronavirus dio a luz a un bebé que dio positivo en el nuevo coronavirus a las 30 horas de haber nacido.

Por esta razón, los médicos del Hospital de Niños de Wuhan han dado la voz de alarma señalando que las mujeres embarazadas positivas al virus, podrían transmitirlo al bebé durante la gestación, pero también cabe señalar que esta información llega poco después de la noticia de que un hijo de padres infectados nació completamente sano el sábado pasado, 1 de febrero.

CCTV informó además que los signos vitales del bebé nacido con el nuevo coronavirus eran estables. Una imagen publicada por el periódico People’s Daily de China mostró al bebé en una incubadora.

A pesar de la advertencia señalada, desde otras fuentes se informa que tal vez el contagio no haya sido durante el embarazo.  Stephen Morse, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, dijo al portal Business Insider que una transmisión intrauterina era bastante improbable y que lo más probable es que el bebé diagnosticado positivo, hubiera contraído el virus del ambiente del hospital, de la misma manera que los trabajadores de la salud se infectan con los pacientes que tratan, o tal vez al inhalar gotas de virus que provienen de la tos de la madre.

Otro caso de un recién nacido infectado

A este caso de un bebé afectado por coronavirus de hecho, tendríamos que sumar un caso previo, sucedido en el mismo hospital el pasado 13 de enero. En este caso fue diagnosticada primero la cuidadora del bebé, y poco después la madre. El recién nacido comenzó a mostrar los primeros síntomas de coronavirus el 29 de enero, confirmando su diagnóstico, dos días después.

Según informes de medios locales, el equipo médico no ha podido determinar por el momento si fue la cuidadora la que transmitió el virus a la madre y a su bebé o viceversa, pero sí que han confirmado que puede existir ese riesgo de contagio entre infectados del nuevo coronavirus y los recién nacidos.

Lo último en Bebés

Últimas noticias