Embarazo

Cerezas en el embarazo ¿Se pueden comer o no?

Durante los nueve meses de gestación conviene prestar especial atención a la dieta a seguir, pero ¿se pueden comer cerezas?.

Frutas prohibidas y recomendadas durante el embarazo

7 frutas que son esenciales y recomendadas durante el embarazo

Las mejores frutas para tomar embarazada durante el verano

Cerezas en el embarazo
Descubre si se pueden comer o no, las cerezas en el embarazo
Blanca Espada

Una de las frutas de verano a las que es difícil resistirse son las cerezas, pero muchas veces de ellas se dice que son bastante indigestas por lo que si estamos embarazadas puede que nos lo queramos pensar dos veces. Hablemos ahora de comer cerezas en el embarazo y si es algo aconsejable o que es mejor evitar.

Cerezas en el embarazo ¿Se pueden comer o no?

Una de las primeras cosas a las que la mujer debe prestar atención cuando sabe que está embarazada es la nutrición . De hecho, como sugieren los expertos, es bueno tener una dieta equilibrada que pueda salvaguardar la salud de la madre y del feto.

La futura madre deberá elegir aquellos alimentos que sean más saludables para su embarazo y una de las frutas de verano más recomendadas suelen ser las cerezas dado que tienen un bajo contenido de calorías , están compuestos de 86% de agua y contienen proteínas y vitaminas, entre las que la vitamina K se destaca . Además, contienen fósforo, calcio y potasio , que estimula la diuresis, y son ricos en fibras solubles, que proporcionan una sensación de saciedad más rápidamente.

Las cerezas también son buenas para la salud por el apoyo que se le da a nuestro cuerpo para bajar niveles preocupantes de presión , bajar el colesterol malo y aumentar la elasticidad de los vasos sanguíneos. Estas frutas ayudan al estado de ánimo , tienen una acción antiinflamatoria y analgésica y contienen antioxidantes eficaces. Propiedades que, por supuesto, también se aplican a las mujeres embarazadas.

De este modo podemos decir que las cerezas no están prohibidas en el embarazo, aunque cuando consumes fruta es necesario elegir con especial cuidado aquella cuyo origen conoces, evitando comprar productos que provengan de árboles tratados con pesticidas y otras sustancias tóxicas.

Aparte de eso, es importante lavarlas bien , así como cualquier tipo de fruta con piel antes de consumirlas. Como siempre, no te excedas , porque ingeridas en cantidades tienen un fuerte poder laxante que en el embarazo puede resultar perjudicial.

¿Y si tengo diabetes gestacional?

Sin embargo, surge otra pregunta de forma espontánea: ¿ las mujeres embarazadas que padecen diabetes también pueden comer cerezas ? La respuesta es sí, pero sin exagerar . Según algunos expertos, la cantidad máxima de fruta por día para quienes padecen diabetes no debe exceder los trescientos gramos, además siempre es bueno pedirle opinión a tu médico o ginecólogo.

Cerezas en el embarazo: los beneficios

Las cerezas son perfectas para aumentar la hidratación del cuerpo. De hecho, las cerezas son muy ricas en agua y esto funciona a la perfección para equilibrar la correcta hidratación que el cuerpo necesita a diario. Esta cantidad de líquidos puede ser una fuente muy útil para el tránsito intestinal, que a menudo es difícil durante el embarazo.

Otro factor muy importante es el bajo contenido calórico y la gran riqueza de nutrientes importantes para el organismo, como la vitamina A y C. Contienen solo un 9% de azúcares y en 100 gramos de cerezas encontramos solo 38 calorías. Siempre mirando la retención de agua, las cerezas tienen la proporción correcta entre sodio y potasio . Hay una gran cantidad del segundo y una baja tasa del primero, lo que es muy positivo en el embarazo.

La cantidad de calcio también es óptima , lo que ayuda a favorecer la diuresis y la depuración, así como a remineralizar el organismo. La cantidad de ácidos grasos también es muy positiva, ya que ayudan a equilibrar el aporte ácido / base presente en el organismo durante el embarazo.

A nivel de ayuda en el campo de las patologías en el embarazo, las cerezas están indicadas cuando se trata de diabetes gestacional . Al tener muy pocos azúcares y, en consecuencia, un nivel bajo de glucosa, las cerezas son muy adecuadas para evitar el aumento de azúcar en sangre debido a la comida, a pesar de su sabor dulzón. Hay muchos tipos de cerezas para elegir y para las mujeres embarazadas se suelen recomendar las de cultivos orgánicos .

Cerezas en el embarazo: cómo elegirlas.

¿Cómo elegir las cerezas durante el embarazo? En primer lugar, debes tener cuidado al comprarlas . Incluso si son más maduras y, por lo tanto, más oscuras y dulces al gusto, no deben mostrar signos de podredumbre o moho.

Además, es mejor evitar las cerezas mojadas , porque puede que se haya utilizado agua, así como para aumentar su peso, para camuflar su color y refrescarlas de la vista.

¿Y cuál es la mejor forma de conservarlas? Las cerezas, especialmente en los meses más cálidos, deben guardarse en la nevera . También presta atención al lavado, porque es necesario utilizar abundante agua corriente, sin aditivos.

Lo último en Bebés

Últimas noticias