Otra cesión de Sánchez al PNV

Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado

El Gobierno vasco ejercerá funciones de la Tesorería General de la Seguridad Social, un avance significativo

Sánchez cesión Salvamento Marítimo, País Vasco, Pradales
Sánchez y Pradales este martes en La Moncloa. (Ep)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

En una clara cesión para asegurar el respaldo parlamentario del PNV, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acordado con el lehendakari, Imanol Pradales, la entrega al País Vasco de una reivindicación histórica de los gobiernos vascos: la gestión de los servicios de Salvamento Marítimo en las aguas territoriales del Estado en litoral vasco; una demanda insistente de los ejecutivos vascos que figura en el artículo 12.10 del Estatuto de Gernika (1979).

Ha sido durante la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente celebrada en el Palacio de La Moncloa que se prolongó desde las 17:30 hasta cerca de las 20:30 horas.

También he entregado Sánchez la transferencia de prestaciones no contributivas de la Seguridad Social, la gestión del seguro escolar y el traspaso de las instalaciones del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM) a Baracaldo, como parte de las concesiones al Ejecutivo vasco, socio clave del PSOE en el Congreso.

La entrega de Salvamento Marítimo otorga al País Vasco la planificación, coordinación y ejecución de los servicios de búsqueda, rescate y salvamento en sus aguas interiores y territoriales, así como la potestad de exigir tasas y sancionar.

El Estado retiene competencias legislativas, la firma de acuerdos internacionales y la coordinación del control de tráfico marítimo. No se cederán bienes ni personal, y el País Vasco recibirá una compensación económica adicional, según fuentes de ambos gobiernos.

Más cesiones en Seguridad Social

El acuerdo incluye la transferencia de cuatro prestaciones no contributivas de la Seguridad Social:

  • la asignación económica por hijo o menor acogido
  • la prestación por nacimiento o adopción
  • la prestación por parto o adopción múltiples
  • el subsidio especial por nacimiento

Estas competencias, que abarcan gestión, tramitación, pago, inspección y sanciones, se financiarán con los Presupuestos Generales del Estado, aplicando el 6,24% del concierto económico vasco, equivalente a unos 100 millones de euros, según el gasto de 2023. Esta entrega completa la transferencia de prestaciones no contributivas iniciada en 1987 y con el Ingreso Mínimo Vital.

El País Vasco también asumirá la recaudación, gestión y abono de las prestaciones económicas del seguro escolar, como indemnizaciones por infortunio familiar, incapacidad por accidente o fallecimiento del estudiante, completando la transferencia iniciada en 2020 con la asistencia sanitaria de este seguro.

Por primera vez, el Gobierno vasco ejercerá funciones de la Tesorería General de la Seguridad Social, un avance significativo en la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.E

Entrega del CNVM

El pacto abarca la cesión del CNVM de Baracaldo, dependiente del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, especializado en seguridad de máquinas, análisis de agentes químicos y físicos y condiciones psicosociales, fortaleciendo las competencias vascas en seguridad laboral.

Esta entrega de competencias, exigida por el PNV en plena debilidad parlamentaria del Gobierno de Sánchez, es una nueva cesión a cambio del apoyo de los nacionalistas vascos, cuyo respaldo en el Congreso es crucial ante la inestabilidad del Gobierno sanchista por los escándalos de corrupción que cercan al PSOE y a Sánchez.

 

Lo último en España

Últimas noticias