OCU

Éstas son las mejores marcas de agua embotellada para hidratarte este verano, según la OCU

agua OCU
Blanca Espada

Beber agua es algo que resulta esencial para nuestro bienestar físico y mental, y aunque a menudo pasamos por alto su importancia, la calidad del agua que consumimos también cuenta. En verano, esa necesidad se intensifica, y es habitual recurrir al agua embotellada cuando la del grifo no convence, ya sea por sabor, exceso de cal o porque estamos fuera de casa. Pero, ¿cómo saber si estamos eligiendo bien? La OCU nos ayuda una vez, más y nos desvela cuáles son las mejores marcas de agua embotellada.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis para despejar dudas y ayudarnos a tomar decisiones más informadas con respecto al agua embotellada que se encuentra en los supermercados. Su estudio compara más de 90 marcas disponibles en supermercados españoles, teniendo en cuenta no sólo  su composición mineral, sino también aspectos como el precio, el etiquetado o el impacto ambiental. ¿El resultado? Dos marcas sobresalen claramente por su equilibrio entre calidad y precio, mientras otras, incluso muy conocidas, quedan por debajo de lo esperado. Así que, si estás buscando una buena opción para mantenerte bien hidratado este verano sin gastar de más, esto te interesa.

Las mejores marcas de agua embotellada según la OCU

La mejor valorada en el estudio de la OCU es una marca que, probablemente, muchos pasan por alto en las estanterías del supermercado: Agua Mineral Natural La Majuela, distribuida bajo la marca blanca de DIA. Procedente de un manantial situado en Zaragoza, esta agua ha conseguido posicionarse en lo más alto del ranking por varios motivos clave. Uno de los más destacados es su bajo contenido en sodio, ideal para quienes deben cuidar su presión arterial o simplemente desean una hidratación más suave para el organismo.

Pero no solo es una opción saludable, también es una de las más económicas del mercado, con un precio que ronda los 0,15 euros por litro. Además, su mineralización débil la hace perfecta para un consumo frecuente sin sobrecargar los riñones. Según la OCU, esta marca de agua también cumple con creces en aspectos como el etiquetado y la trazabilidad, algo fundamental para garantizar la seguridad del producto.

En segundo lugar, pero muy cerca del primero, encontramos Aquadeus, un agua mineral procedente del manantial Fuente Arquillo, en la Sierra de Alcaraz (Albacete). Esta marca, perteneciente al Grupo Fuertes, también destaca por su baja mineralización y su sabor limpio, sin matices salinos ni residuos calcáreos, lo que la hace muy agradable al paladar. Su precio medio, en torno a los 0,21 euros por litro, sigue siendo competitivo dentro del segmento de aguas embotelladas de calidad.

Además de sus buenas propiedades para la hidratación diaria, Aquadeus ha sido valorada positivamente por la OCU por su claridad en el etiquetado y su compromiso con la normativa europea. Todo ello la convierte en una opción fiable para quienes buscan una buena agua de mesa, tanto para el hogar como para llevar en salidas veraniegas. Su procedencia de un entorno natural también suma puntos en cuanto a sostenibilidad, ya que mantiene estándares respetuosos con el entorno del manantial.

Las marcas con peor nota según la OCU

En contraste con las anteriores, el informe de la OCU también pone el foco en aquellas marcas que, pese a su popularidad, no ofrecen una relación calidad-precio tan favorable. Es el caso de Font Vella, Solán de Cabras y Bezoya, tres nombres que todos reconocemos pero que no han salido bien parados en esta comparativa. ¿La razón? Principalmente su precio elevado, que en algunos casos supera los 0,50 euros por litro, sin que exista una justificación clara en términos de beneficios para la salud.

Por ejemplo, aunque Font Vella y Solán de Cabras se presentan como aguas de calidad, su composición no aporta ventajas evidentes respecto a marcas más económicas. Además, la OCU señala que el alto coste puede estar más relacionado con el posicionamiento de marca o el diseño del envase que con el contenido en sí. En el caso de Bezoya, a pesar de contar con una mineralización débil y procedencia natural, la crítica se ha centrado en la imprecisión de su etiquetado, que en algunos aspectos no refleja con claridad todos los valores minerales.

Lo que debemos tener en cuenta al elegir agua embotellada

Una de las principales conclusiones del estudio de la OCU es que todas las aguas embotelladas disponibles en el mercado español son seguras y cumplen con los estándares legales de calidad. Sin embargo, eso no significa que todas sean igual de convenientes para el consumo diario. Es fundamental leer el etiquetado y fijarse en aspectos como el contenido en sodio, la mineralización y la procedencia del agua. La OCU recomienda especialmente elegir aguas de mineralización débil, ya que son más adecuadas para el consumo continuado, sobre todo en niños, personas mayores o con problemas renales.

También es importante considerar el precio, especialmente si se trata de un producto que consumimos a diario. A veces, pagar más no implica obtener mejor agua, y en otros casos, las marcas blancas pueden ofrecer una calidad sorprendentemente buena. En definitiva, se trata de estar informados y no dejarnos llevar únicamente por el marketing o el prestigio de la marca.

Lo último en Economía

Últimas noticias