Real Sociedad-Mallorca: pacientes en urgencias

Hablar de urgencias en la sexta jornada puede parecer una exageración, pero tanto en San Sebastián como en Palma sabemos que no es así.
La Real Sociedad no solamente se ha sometido a un relevo de todo su cuerpo técnico apostando por un hombre de la casa, Sergio Francisco, como hizo con su predecesor Imanol Alguacil, sino que se encuentra inmerso en un proceso de renovación durante el que se ha desprendido de futbolistas importantes como Le Normand, Javi Galán, Zubimendi, Isaak, Sorloth o Traoré sin que en este principio de temporada le hayan acompañado los resultados. Es lo que tienen los fines de ciclo sobre todo cuando en el período anterior la trayectoria ha sido tan brillante como la que le ha permitido ser competitivo en Europa y puntero en la liga española.
Recibirá al Mallorca con una sola baja, la de Aritz Elustondo, aparte de los lesionados Jon Martin, Yangel Herrera, Oskarsson y Rupérez. Sadiq ha entrado en una lista de 24 jugadores de los que uno quedará fuera. También se prevén rotaciones, aunque Zubeldia será uno de los centrales, Ahien el lateral zurdo y Odriozola o Aramburu en el lado opuesto. Brais Méndez y Carlos Soler, el ex del Valencia sin suerte en la Premier, llevan el peso del centro campo con un tridente temible arriba: Kubo, Oyarzábal y Barrenechea.
La baja de Kumbulla ha obligado a Arrasate a incluir en la lista al joven Olaizola, hijo del que fue defensa y capitán carismático e incluso compartió circunstancialmente banquillo junto a Pepe Alomar. Sobrino, por otra parte, de Mikelo, durante 37 años cuidador de material txuriurdín.
El de Berriatua no se esconde y, sin decir cuáles, no adelanta ninguno salvo un puesto seguro: Leo Román bajo palos. Podemos sospechar, solo eso, que Maffeo y Lato ocupen los flancos defensivos, además de algún otro cambio que no afectará al dibujo. También puede volver Joseph, ausente el pasado domingo. Lo seguro es que no han viajado Kumbulla, lesionado, Virgili, seleccionado, ni Dani Rodríguez por razones obvias y suficientemente explicadas.
El colegiado navarro de 35 años, Iosu Galech Apezteguía, ascendido este año tras cinco campañas en Segunda, pitará su tercer encuentro en la categoría: Celta, 0- Getafe, 2; Elche 2- Levante, 0 y Alavés, 1- Sevilla, 2. Una designación quizás motivada por proximidad geográfica habida cuenta de la jornada intersemanal ya que estuvo en Vitoria el sábado. Un ascenso tardío el suyo pues hay árbitros más jóvenes que llevan tiempo en Primera, pero puede que inducido por la retirada de Undiano Mallenco y el descenso de Prieto Iglesias, ahora jefe de VAR, pertenecientes a su mismo colegio. Pero no ha empezado mal, es bastante tranquilo, nada gesticulante y generalmente bien colocado.