Sabadell gana por goleada al BBVA

La OPA hostil del BBVA se ha saldado con estrepitoso fracaso al no lograr más que el 25,47% de los derechos de voto de Banco Sabadell, un porcentaje ridículo que, más allá de echar por tierra de manera abrupta la operación, tendrá indudables consecuencias en términos de imagen, reputación y solvencia estratégica en la entidad que preside Carlos Torres, que sale seriamente tocado. Porque una entidad del peso y la envergadura del BBVA no puede embarcarse en una operación como esta sin hacer un análisis riguroso de la situación y una evaluación equilibrada del riesgo. OKDIARIO se ha pronunciado desde un principio, y en reiteradas ocasiones, en contra de una operación que suponía un ataque a las normas más elementales de la competencia y que, además, podría haber sido perjudicial para la multitud de pequeñas y medianas empresas que confiaron en Banco Sabadell por su probada eficacia y colaboración con lo que representa el auténtico tejido productivo. Desde el comienzo este periódico cuestionó la OPA, entre otras razones porque suponía una excesiva concentración del sector bancario contraria a los intereses de los consumidores.
Pero una cosa es que la operación, en opinión de este diario, fuera contraproducente y otra la manera en que se ha ido desarrollando el proceso de una OPA que ha sido mal planteada, peor gestionada y que ha terminado en un rotundo ridículo. El empecinamiento del BBVA ha chocado con la feroz resistencia de Banco Sabadell, cuyo presidente, José Oliu, ha ganado una guerra en toda regla, moviendo con maestría las piezas hasta conseguir zafarse de la ofensiva de su adversario, más grande pero indudablemente más torpe. La OPA ha fracasado, el BBVA acepta su derrota, el Sabadell saca pecho y el mercado dirá, aunque a tenor del resultado habrá que esperar las consecuencias que en términos profesionales y de reputación tendrá para unos y otros ese exiguo 25,47% de aceptación. Porque ha sido una goleada del Banco Sabadell en toda regla.