Selección española femenina

La vuelta de Jenni Hermoso puede ser la bomba de la primera convocatoria de Sonia Bermúdez

Sonia Bermúdez ofrece este viernes a las 11:30 horas su primera convocatoria para las semifinales de la Liga de Naciones contra Suecia

El regreso de Jenni Hermoso y de Mapi León pueden ser la gran bomba de la seleccionadora

Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»

España, selección española femenina, Sonia Bermúdez, Jenni Hermoso
Sonia Bermúdez, en su presentación como seleccionadora. (EP)
Hugo Carrasco

Sonia Bermúdez se estrena este viernes como seleccionadora con la que será su primera convocatoria. En esta nueva etapa, la madrileña empieza «de cero» con todas las futbolistas, por lo que no se pueden descartar varias bombas. Jenni Hermoso puede ser la gran novedad, regresando a sus 35 años, un año después de que Montse Tomé la sentenciara. Por otro lado, no se puede descartar tampoco la vuelta de Mapi León, la única de las 15 que renunciaron a ir con España tras la Eurocopa del 2022 que ha mantenido su veto hasta la fecha.

Sonia Bermúdez lo dejó entrever en su presentación. «Comenzamos de cero, queremos centrarnos en el proyecto y vamos a intentar traer a las mejores», señalaba al ser preguntada por ambas futbolistas. Más cerca parece el de la delantera, tras las palabras que pronunció en su puesta de largo la seleccionadora: «No voy a descubrir quién es Jenni Hermoso. Es una leyenda. Hemos sido compañeras, pero tendréis que esperar a la lista. El día que saquemos la lista, contestaré a preguntas relacionadas por las jugadoras».

Un mes después de aquellas palabras, llega la hora de la verdad. Este viernes, Bermúdez ofrece su primera convocatoria. Será a las 11:30 horas, compareciendo en rueda de prensa después. Una lista de 23 futbolistas entre las que puede haber sorpresas más que destacadas, pero en la que se espera que se mantenga un bloque similar al que consiguió el subcampeonato en la Eurocopa.

A la vuelta de la esquina espera Suecia, la primera piedra en este camino que se inicia con Sonia Bermúdez. España jugará las semifinales a doble partido de la Liga de Naciones, donde defiende título. En este parón jugará en Málaga, el próximo viernes 24 de octubre, mientras que el 28 de octubre se jugará la vuelta en Gotemburgo (Suecia). En juego, una plaza en la final para revalidar el campeonato que ganaron en 2024, a los pocos meses de la llegada de Tomé y que certificó la presencia de España en los Juegos Olímpicos.

Sin Patri Guijarro

Una de las grandes novedades es la ausencia de Patri Guijarro. El Barcelona ha comunicado este jueves que será baja por los próximos tres meses. Se ha fracturado por estrés el escafoideo del pie derecho, por lo que hasta febrero no volverá con España, ya de cara a la clasificación para el Mundial 2027. La mejor colocada para suplirla es Laia Aleixandri, lo que abre las opciones a caras nuevas en defensa.

Guijarro fue la jugadora más regular de España en la pasada Eurocopa, consolidándose como la mejor pivote del mundo y ganando mucho peso para pelear por los galardones individuales, aunque al final recayeron sobre Aitana Bonmatí. Su ausencia, unida a la de Teresa Abelleira, que continúa su recuperación del cruzado, dejan a Bermúdez un tanto en cuadro para esta demarcación.

Una convocatoria continuista

Se espera que el núcleo de jugadoras que ha formado parte de la selección española en estos últimos meses se mantenga. La anterior seleccionadora inició una transición generacional que, ahora, Bermúdez podría mantener. No hay, de hecho, nadie mejor que ella para hacerla, puesto que viene de la sub-20 y la sub-23.

En portería, independientemente de que vayan Nanclares y Sullastres, no hay dudas de que la guardameta de Bermúdez será Cata Coll. El mal inicio de curso de las dos primeras hace que se abra una puerta al cambio, aunque las opciones de volver de otra de las sentenciadas por Montse Tomé, como fue Misa Rodríguez, se han esfumado. La canaria ha perdido la titularidad en el Real Madrid en favor de la alemana Frohms.

En defensa, Olga, Ona Batlle y Laia Aleixandri seguirán siendo fijas, al igual que la capitana Paredes. María Méndez es una de las líderes de esa regeneración, junto a una Jana Fernández que está teniendo peso en su nueva aventura en Londres, mientras que Leila Ouahabi mantiene su estatus en el City. Sin embargo, también hay alternativas para completar la convocatoria, como pueden ser Silvia Lloris o Andrea Medina, que están cuajando una buena temporada con el Real Madrid.

Sin Guijarro en el centro del campo, de las convocadas para la Eurocopa sólo quedan Aitana, Alexia, Vicky López y Maite Zubieta. Entre las candidatas a entrar aparece Fiamma Benítez como una de las jugadoras con más opciones e incluso una Jenni que puede aparecer tanto en el centro como en la delantera.

En ataque, además de la presencia de la jugadora del Tigres mexicano, una de las futbolistas que más opciones tiene de entrar es Eva Navarro. La murciana del Real Madrid ha cuajado un gran arranque de curso, con cinco asistencias, ganándose ser tenida en cuenta por la nueva seleccionadora. Aunque no lo tendrá sencillo, puesto que en esta parcela es donde más perfiles distintos hay, con ocho futbolistas que fueron llamadas a filas para el campeonato continental: Mariona, Pina, AtheneaLucía García, RedondoSalma Paralluelo, Martín-Prieto y Esther González.

Lo último en Deportes

Últimas noticias