baleares

Los médicos critican la contratación irregular de psicólogos sin especialidad clínica en Baleares

Sólo los psicólogos especialistas en Psicología Clínica pueden ejercer en centros de Atención Primaria

El Sindicato Médico remarca que es la ley de ordenación de las profesiones sanitarias la que lo establece

Psicólogos Baleares
Centro de salud de Atención Primaria en el barrio de Nou Llevant de Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Los médicos critican la contratación irregular de psicólogos sin especialidad clínica en Baleares dado que el psicólogo general sanitario no es especialista y, por lo tanto, no puede ejercer como tal y sólo pueden hacerlo los psicólogos especialistas en Psicología Clínica (PEPC).

El Sindicato Médico de Baleares (Simebal-CESM) es el que ha alertado que la incorporación de psicólogos generales sanitarios (PGS) para cubrir puestos en Atención Primaria anunciada por la Conselleria de Salud no se ajusta a la normativa vigente.

La organización sindical, en un comunicado, ha explicado que estos puestos se corresponden por ley y por competencia profesional a otro tipo de profesionales, los psicólogos especialistas en Psicología Clínica (PEPC).

Los primeros pueden ejercer en el ámbito privado en funciones de evaluación, promoción y prevención de la salud psicológica pero no están habilitados para desempeñarse como especialistas clínicos en el sistema público, algo que solo pueden hacer los segundos.

Según Simebal, es la ley de ordenación de las profesiones sanitarias la que así lo establece y que marca que mientras la Psicología Clínica es una especialidad sanitaria regulada y reconocida oficialmente, el psicólogo general sanitario no es especialista y, por lo tanto, no puede ejercer como tal.

Es por todo ello que los sindicalistas han reclamado a la Conselleria de Salud que actúe «con la máxima prudencia» y garantice que la asistencia psicológica en la sanidad público sea realizada por psicólogos especialistas en Psicología Clínica y el reconocimiento del mérito profesional en el acceso al sistema público de salud.

El sindicato se ha mostrado abierto al diálogo y a la colaboración con la administración con el fin de mejorar la atención a la salud mental en Baleares y han propuesto, entre otras cuestiones, contratar a los psicólogos clínicos que actualmente estén disponibles.

También reforzar los dispositivos ya existentes en salud mental, promover mejoras en las condiciones laborales o abrir un proceso participativo y técnico para debatir sobre la estructura del Plan de Salud Mental.

Estas críticas se producen después de que el pasado martes la Conselleria de Salud anunciara la incorporación de 16 psicólogos de manera progresiva para reforzar la red de atención psicológica en la atención primaria de las Islas Baleares.

Esta iniciativa forma parte del nuevo Plan de Salud Mental (2025-2030), presentado por el Govern la semana pasada, que propone un cambio de modelo asistencial y el refuerzo de la atención psicológica en la atención primaria.

El programa piloto de atención psicológica en la atención primaria prevé por primera vez desplegar una red de psicólogos en los centros de salud de todas las islas con el objetivo de agilizar y mejorar la accesibilidad a la atención emocional en el primer nivel asistencial.

Con la incorporación de estos dieciséis nuevos profesionales, el conjunto de los centros de salud de las Islas Baleares pasará de tener nueve psicólogos (todos en Mallorca) a tener veinticinco, repartidos en todas las islas: nueve serán destinados al Área de Salud de Mallorca, cuatro a la de Ibiza y Formentera y tres a la de Menorca.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias