baleares

Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales

Sandra Fernández liderará la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia

Catalina Cabrer presidirá la nueva Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social

"Queremos reforzar la coordinación interna del Govern", afirma la presidenta del Govern

Ver vídeo
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha anunciado este viernes una remodelación de su Ejecutivo «para reforzar la apuesta en algunas políticas claves» con la creación de una nueva vicepresidencia segunda que ocupará la consellera de Presidencia, Antònia Maria Estarellas.

«Con estas dos vicepresidencias queremos reforzar la coordinación interna del Govern», ha dicho Prohens, quien ha comparecido este viernes después de que este jueves compareciera en rueda de prensa arropada por todos sus consellers para hacer balance de los dos años de legislatura.

Además, la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, deja su cargo y será sustituida por Sandra Fernández, que liderará la conselleria, que pasará a ser de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia.
Prohens ha agradecido la «vocación de servicio» de Cirer. «Siempre será un referente político en estas islas», ha subrayado.

El objetivo, ha dicho Prohens, es continuar y dar un nuevo impulso a las políticas de apoyo a las personas más vulnerables, dependientes o con alguna discapacidad.

«El cambio más difícil», ha asegurado la presidenta en relación con el relevo de Cirer. «Siempre será un referente político en estas islas», ha destacado, a la vez que le ha trasladado su agradecimiento por el trabajo realizado y por su «vocación de servicio». «Creo que todos los partidos políticos querrían tener a una persona como Catalina Cirer», ha añadido.

Sobre Fernández, ha apuntado que es una mujer «con la misma vocación de servicio, sensibilidad y mismo compromiso con temas sociales» y que conoce «perfectamente» el área.

Además, ha señalado que Fernández continuará como secretaria general del PP en Baleares y que no se prevén cambios orgánicos. Por otro lado, seguramente será Carlos Simarro quien sustituya a Fernández en el Congreso como diputado. Cabe recordar que Simarro actualmente es director general de Costas y Litoral, de modo que se prevén más cambios.

Preguntada por si Vox ha influido de alguna manera en el relevo de Cirer, Prohens ha asegurado que en ningún caso, y también ha dicho que no se ha informado a los de Santiago Abascal de la remodelación del Ejecutivo antes de hacerlo público.

La remodelación supone también la creación de una nueva Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, que liderará la actual directora general de Trabajo, Catalina Cabrer; así como el cambio de nombre del departamento de Alejandro Sáenz de San Pedro, que pasará a ser la Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía.

La Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social asume cuatro direcciones generales: la dirección general de Trabajo y Salud Laboral;  Función Pública; Igualdad y Conciliación y la nueva de Transición Económica, para dar estructura al proceso del Pacto por la Sostenibilidad en su segunda fase.

«Tanto patronales como sindicatos nos venían reclamando este protagonismo de esta agenda de transformación y también la creación de una estructura propia que da la importancia que tiene para todos estos agentes sociales este Pacto por la Sostenibilidad», ha indicado.

La líder del Ejecutivo ha expuesto que el departamento de Sáenz de San Pedro era una «macroconselleria» y que Cabrer, al asumir la agenda de transición junto con Trabajo, Diálogo Social y el despliegue de la Ley de conciliación asumía muchas competencias para ser de una Secretaría Autonómica que requerían una Conselleria.

Durante los próximos días, el Govern irá informando de las personas que ocuparán las nuevas direcciones generales y también de otros cambios de nombres en las direcciones generales existentes

«Con esta remodelación del Govern encaramos con determinación, fuerza,  energía y con la misma ilusión que al inicio de la legislatura los dos próximos años, desde la gestión, desde la moderación, desde la centralidad, desde la libertad y desde el orgullo por nuestras islas, y para dar un nuevo impulso a la acción de gobierno hasta las elecciones de 2027», ha concluido la presidenta.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias