Las productoras dan un margen de confianza a Codony en IB3: «Su mensaje suena bien»
Confían en que contribuya al despegue del sector
Se confirman más salidas de altos cargos del Ente


La Asociación de Productores Audiovisuales de Baleares (Apaib) ha confiado que el nuevo director general de IB3, Josep Codony, cumpla con su compromiso de contribuir al «despegue» del sector. Codony y una representación de la directiva Apaib se han reunido este martes para poner en común sus puntos de vista sobre el sector audiovisual y sobre la redacción de las productoras con el ente público.
Según ha informado la asociación en un comunicado, le han recordado al nuevo director general de IB3 la importancia de las productoras en el ente, pues llevan a cabo el 85 por ciento de la programación de la televisión pública.
Es por ello que han defendido la necesidad de mejorar el presupuesto que se destina a la producción de contenidos y de aprobar cuanto antes el contrato programa, un convenio plurianual al cual se comprometió el actual Govern y que supondría el afianzamiento de las dotaciones económicas y su mejora progresiva.
Codony, siempre según Apaib, ha reconocido la importancia del trabajo de las productoras y se ha comprometido a mejorar sus condiciones, a revisar los presupuestos para ajustarlos al incremento de costes y a optimizar el reparto de producciones entre las islas del archipiélago.
También se ha mostrado partidario de reforzar el contacto con las empresas y mantener las reuniones mensuales con la patronal para mejorar el diálogo entre ambas partes.
«El mensaje de Codony suena bien. Ahora solo falta trabajar de forma conjunta para que se cumpla. Por este motivo creemos que es indispensable mantener las reuniones mensuales», ha sostenido el presidente de Apaib, Kiko Domínguez.
Solo con el incremento del presupuesto para la producción propia, ha sostenido, IB3 podrá contribuir al desarrollo del sector audiovisual autonómico, determinar sus principios fundacionales y ofrecer a los espectadores una televisión «moderna, variada y de calidad».
«IB3 es, hoy por hoy, uno de los grandes frenos del audiovisual balear. La inestabilidad que ha vivido en la última década ha provocado parones en la producción muy perjudiciales para la cadena y el sector audiovisual balear. Esperamos que, al fin, se convierta en una cadena de televisión estable con una estrategia que tenga continuidad en el tiempo», ha deseado Domínguez.
Hasta la reciente dimisión del que fuera director general Albert Salas, ha admitido, «íbamos por el buen camino», por lo que los productores han reclamado a Codony que siga una línea continuista con la modernización de la televisión autonómica.
Más salidas en IB3
En las últimas horas se ha conocido la dimisión de la nombrada recientemente como directora de Medios Digitales, Marisa Candia, así como el cese del jefe de Deportes, Marc Pons.
Ambos nombres se suman a una lista de salidas del Ente Público que inició el director general, Albert salas, y al que siguieron Vanessa Cursach -gerente- y Marc Comín -directora de la TV-.
Temas:
- Confianza
- IB3
- Televisiones