baleares

Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros

El alcalde del PP, Jaime Martínez, triplica la aportación que realizaba el anterior gobierno de izquierdas

La ayuda cubre los gastos de funcionamiento, suministros, transporte y adquisición de alimentos

Palma Banco Alimentos
La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palma, Lourdes Roca, con los representantes de la Fundación Banco de Alimentos.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Ayuntamiento de Palma duplica la subvención a la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca, que pasa de 50.000 a 100.000 euros, tras la finalización de la temporada turística. De esta forma, triplica la aportación de apenas 30.000 euros que hacía el anterior gobierno de izquierdas liderado por el ex alcalde socialista José Hila.

El apoyo del gobierno municipal presidido por el alcalde del PP, Jaime Martínez, contribuirá a cubrir los gastos de funcionamiento de la fundación, incluyendo alquiler de la nave, suministros, transporte y adquisición de alimentos, asegurando la continuidad del servicio de asistencia alimentaria. Una donación para financiar el almacenamiento y clasificación de alimentos y su distribución en lotes a entidades de ayudas a los más necesitados.

El Consistorio también cede el espacio que esta fundación tiene en Mercapalma y paga los costes de la distribución de los alimentos, sean materiales, profesionales o de transporte.

Uno de los objetivos de esta organización sin ánimo de lucro es recuperar los excedentes alimentarios donados por entidades y voluntarios para distribuirlos y hacerlos llegar a las familias y personas en situación de precariedad alimentaria en nuestra comunidad .

El Banco de Alimentos de Mallorca no entrega alimentos directamente a las personas que los requieren, sino que los distribuye a través de un conjunto de colectivos dedicados a la ayuda social públicas y privadas, que han pasado los pertinentes controles de idoneidad por parte de las autoridades administrativas competentes.

Hay que tener presente que el perfil de la gente que está en riesgo de pobreza ha cambiado y en el caso de Palma, a peor, ya que cada vez son más las persones en esta situación. Ya no basta con tener estudios universitarios y trabajo para escapar de las colas del hambre, en consonancia con el resto de España, donde el 45% de los españoles llega con dificultad a final de mes y el 33% no puede afrontar gastos imprevistos.

Unos datos que podrían ser aún peores si no fuese por la labor que realizan entidades, voluntarios, comedores sociales, etcétera, que evitan que el aumento sea mayor.

La segunda teniente de alcalde y regidora de Servicios Sociales del PP, Lourdes Roca, y el presidente de la Fundación, Raimundo de Montis, han formalizado este jueves la firma del convenio, acompañados por Genoveva Fontenla, vocal del patronato de la Fundación.

Roca ha recordado que este año, la cuantía de la subvención se ha duplicado, «con el objetivo de garantizar que el servicio llegue al mayor número de personas y familias que lo necesiten». «Con esta aportación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con las políticas de cohesión social y el apoyo a las personas más desfavorecidas, lo que permitirá a la Fundación continuar desarrollando su labor solidaria en favor de personas y familias en situación de vulnerabilidad social y económica», ha señalado la teniente de alcalde.

La Fundación Banco de Alimentos de Mallorca, entidad sin ánimo de lucro creada en 2002, es un agente clave en la lucha contra la pobreza alimentaria y desarrolla su labor a través de una red de cerca de 200 entidades colaboradoras en la ciudad.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias